El Dr. Nguyen Thi Huyen, de la Facultad de Nutricion del Hospital Central Militar 108, dijo que la leche de vaca es una de las causas mas comunes de reacciones alergicas a los alimentos en los niños. Afortunadamente, la mayoria de los niños no tienen alergia a la leche de vaca cuando se hacen adultos.
La alergia a la leche de vaca es una de las alergias alimentarias mas populares en los niños pequeños, especialmente en la primera fase de la vida. A diferencia de la intolerancia a la lactosa (deficiencia de enzimas que digieren lactosa, la alergia a la leche de vaca es una reaccion del sistema inmune para la proteina en la leche, lo que provoca una serie de sintomas que afectan la salud de los niños.
MSC Nguyen Thi Huyen señalo signos de alergias a la leche de vaca en los niños: la alergia a la leche de vaca puede manifestarse en muchos niveles, de suaves a medianos, con sintomas comunes como hinchazon de los labios, cara, ojos; Urticaria, erupcion cutanea; Entumecimiento de la lengua, picazon en la boca; Dolor abdominal, nauseas o vomitos. Estos sintomas pueden aparecer simultaneamente, justo despues de que el niño consume leche o productos lacteos de vaca. Para determinar exactamente, el medico especificara pruebas alergicas y pruebas de alimentos bajo monitoreo medico.
MSC Nguyen Thi Huyen ofrece el unico tratamiento es eliminar completamente la leche de vaca y los alimentos que contienen proteinas de la leche de vaca de la dieta de un niño. Esto incluye evitar la leche de cabra, la leche de oveja, que tiene la misma proteina. Leer cuidadosamente leer las etiquetas de los alimentos es un factor clave que ayuda a prevenir reacciones alergicas.
Alimentos que se deben evitar: Leche A2, mantequilla, queso, leche condensada, crema, yogur, leche de vaca, caseina, leche de formula comun, bebidas probioticas, productos que contienen solidos derivados de la leche.
Opciones de sustitucion de leche de vaca segun la edad
Niños de 0 a 6 meses: Use leche de formula especializada prescrita por su medico, como leche hidrolitica (Alfare, Pepti Junior) o leche de aminoacidos (Alfamino, Neocate).
Niños de 6 a 12 meses: Puede usarse leche de soja si es bien tolerada. Evite las leches sin lactosa, A2, y HA.
Niños de 1 o 2 años: La leche de soja es la opcion preferida. Otras leches vegetales como la leche de arroz, la leche de avena deben tomarse solo con asesoramiento nutricional, asegurandose de proporcionar 120 mg de calcio por 100 ml.
Nota importante:
La leche A2 contiene solo beta-caseina A2, mas facil de digerir pero que aun puede causar alergias. La leche HA (Hypoallergenic) se hidrolisiza con proteinas para reducir el riesgo de alergias, pero no es adecuada para niños que ya tienen alergias a la leche de vaca.
La alergia a la leche de vaca, aunque compleja, es perfectamente controlada si se detecta temprano y se alimenta adecuadamente. La consulta con un especialista es un paso necesario para proteger la salud y el desarrollo de los niños.