Fuentes de buena fibra
El consumo de fibra aumenta la salud digestiva, reduce el colesterol y reduce el riesgo de enfermedades cronicas, como las cardiopatias y el cancer.
La pectina contenida en los mangos ayuda a nutrir las bacterias intestinales beneficiosas para apoyar un intestino sano.
Es rico en carotenoides.
El mango es rico en carotenoides, compuestos vegetales con potentes propiedades antioxidantes. Los carotenoides en el mango como el beta-caroteno, la luteina y la zeaxantina mejoran la salud ocular y la inmunidad.
Es bueno para las articulaciones.
El mango es una fuente de vitamina C, un nutriente que tiene beneficios para la salud de las articulaciones. Ademas de su papel en la salud inmunologica, la vitamina C es esencial para la formacion de colageno. El colageno es una proteina que proporciona estructura y apoyo a los tejidos conectivos, incluyendo la piel, los huesos, las ligaduras y el cartilaje. Al mismo tiempo, ayuda a producir liquido lubricante para las articulaciones y reduce la friccion.
Apoyo a la salud cardiovascular
El acido es el suministro de potasio. El potasio es un nutriente importante para la salud cardiovascular debido a su papel en el control de la presion arterial.
Ayuda a la absorcion de hierro
Otro beneficio de la alta vitamina C en los mangos es que puede ayudar a mejorar la absorcion de hierro.
Mejorar la calidad de la dieta
Comer mangos con regularidad tambien puede ayudar a mejorar la calidad general de la dieta. Segun los estudios, la adicion de mangos a la dieta ayuda a consumir menos azucares adicionales y proporciona mas nutrientes esenciales como fibra, potasio, vitamina A y vitamina C.