Muchos estudios y opiniones de expertos en salud internacional han demostrado que algunos habitos antes de acostarse pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular en este grupo de edad.
Mantenerse despierto hasta tarde y en contacto con la luz artificial por la noche es un habito comun entre los jovenes, especialmente en las zonas urbanas.
El estudio se publico en el Journal of the American Heart Association (AHA) en 2024, que muestra que el contacto continuo con la luz artificial por la noche puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular en un 43%.
La Dra. Nieca Goldberg, directora de salud de Atria Nueva York y profesora de la Facultad de Medicina de la NYU Grossman, explico que la falta de sueño debido al contacto con la luz artificial puede provocar hipertension, hiperglucemia, ganancia de peso y arritmia, todos los cuales son factores de riesgo para accidente cerebrovascular.
El habito de usar telefonos, computadoras o ver television antes de acostarse no solo afecta la calidad del sueño, sino que tambien puede aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular.
La luz azul de estos dispositivos inhibe la produccion de melatonina, las hormonas para dormir, lo que lleva a trastornos del sueño y aumenta el riesgo de problemas cardiovasculares.
El habito de beber alcohol y comer tarde antes de acostarse tambien se identifica como un factor de riesgo potencial para el accidente cerebrovascular.
El Dr. Bradley Serwer, director de salud de Vitalsolution, dijo: "La contaminacion del aire afecta al corazon porque daña los vasos sanguineos, haciendolos incapaces de proporcionar suficiente sangre, aumentando el riesgo de coagulacion de sangre, hipertension y arritmia".
Aunque menciono la contaminacion del aire, el alcohol y el consumo nocturno tardio pueden causar efectos similares, aumentando el riesgo de accidente cerebrovascular.
El estres prolongado y la falta de sueño son dos factores que pueden aumentar el riesgo de accidente cerebrovascular en los jovenes. La investigacion publicada en la revista Lancet muestra que las personas que trabajan mas de 55 horas por semana son un 33% mas altas en el accidente cerebrovascular que las que trabajan 35-40 horas.
El estres, la falta de sueño conducen a la hipertension y otros problemas cardiovasculares, lo que contribuye a un aumento en el riesgo de accidente cerebrovascular.
Para minimizar el riesgo de accidente cerebrovascular, los expertos en salud recomiendan que los jovenes mantengan habitos de vida saludables antes de acostarse.
La Dra. Nieca Goldberg propuso: "Apague todas las fuentes de luz artificial antes de acostarse para que no afecten su ritmo biologico".
El consumo de alcohol debe ser limitado, evitando el manejo estresante y de la noche estresante y dormir lo suficiente y la calidad son medidas importantes para proteger la salud cardiovascular y reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.