En la era digital el contacto con la pantalla durante muchas horas al dia se ha convertido en un habito dificil de evitar para muchas personas.
En promedio un adulto dedica de 6 a 7 horas al dia a mirar la pantalla desde el ordenador el telefono hasta la television. Esto aumenta el riesgo de fatiga ocular sequedad ocular y perdida de vision si no se sabe como protegerla segun Hindustantimes.
El Dr. Mubashir Parkar especialista en cataratas y LASIK en el Hospital Oftalmologico Dr. Agarwals (India) dijo que ajustar las configuraciones de las pantallas y mantener un estilo de vida cientifico es clave para reducir la presion sobre los ojos.
Primero el brillo de la pantalla debe configurarse para que coincida con la luz del entorno circundante evitando que la pantalla sea demasiado brillante o demasiado oscura.
El contraste ideal es la letra negra sobre un fondo claro lo que ayuda a que sea mas facil de leer para los ojos. Ademas la fuente debe ser lo suficientemente grande (alrededor del 125 - 150%) para no tener que cerrar los ojos o acercarse.
Por la noche los usuarios deben activar el modo de luz tenue como 'Night Light' (Windows) o 'Night Shift' (iOS/Mac) para limitar la luz azul que causa trastornos del sueño.
El Dr. Mubashir Parkar tambien recomienda usar el modo oscuro (dark mode) en condiciones de poca luz y una postura correcta para sentarse manteniendo una distancia de 50 - 70 cm con la pantalla los ojos unos 10 - 12 cm mas bajos que la parte superior de la pantalla.
Un consejo simple pero eficaz es la regla 20-20-20: Despues de 20 minutos mirando la pantalla mira a unos 6 metros de distancia durante 20 segundos. Ademas abre los ojos con frecuencia descansa de la pantalla de 5 a 10 minutos cada hora y usa lagrimas artificiales si es necesario.
En cuanto a la nutricion el Dr. Parkar enfatizo la importancia de beber suficiente agua especialmente cuando trabaja en ambientes frigorificos y complementar con nutrientes como Omega-3 (de pescado y granos de linaza) luteina y zeaxantina (de verduras y hojas verdes) vitaminas A C E y zinc para mejorar la salud ocular.
Cuidar los ojos no es solo una responsabilidad personal sino tambien una inversion a largo plazo en la calidad de vida y la productividad laboral.