Despues de 2 decadas de restauracion meticulosa con el apoyo de Japon y la UNESCO la tumba del faraon Amenhotep III una de las obras mas grandiosas del Valle de los Reyes se abrio oficialmente al publico el 4 de octubre revelando la gloriosa y radiante belleza del antiguo Egipto.
La tumba del faraon Amenhotep III rey de Egipto de 1390 a 1350 a. C. se ha abierto oficialmente al publico en la ciudad de Luxor. Esta es una de las tumbas mas grandes del Valle de los Reyes el lugar de descanso de muchos de los faraones mas poderosos de Egipto antiguo.

Este proyecto ha pasado por 20 años de restauracion a gran escala dentro de un proyecto de tres fases financiado por el gobierno japones y la UNESCO. El proyecto reune a mas de 260 expertos desde arqueologos tecnicos hasta expertos en restauracion todos los cuales participan en el viaje para'revivir' la maravilla de 3.000 años.
Segun Mohamed Ismail Khaled - Secretario General del Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto la tumba habia sufrido un grave deterioro. “La restauracion es extremadamente compleja porque la estructura y las paredes de la tumba han sido gravemente dañadas por la humedad y el tiempo” dijo Khaled.

La tumba fue descubierta en 1799 pero la mayor parte de las antigüedades en el interior incluido el ataud de piedra (sarcofagus) fueron robadas hace muchos siglos. Sin embargo lo que queda es lo suficientemente asombroso: un vasto espacio que consta de un pasillo de 36 m de largo y 14 m de ancho que conduce a la funeraria principal del rey junto con dos habitaciones secundarias para la reina Tiye y la princesa Sitamun.

La tumba esta representada por pinturas murales brillantes y exquisitas que los expertos evaluan como 'una de las obras maestras restantes' de la dinastia 18 la epoca mas gloriosa del arte egipcio antiguo.
Segun la delegacion de la UNESCO en Japon los dibujos en la tumba muestran 'el nivel de estetica y religion alcanzando la cima de la civilizacion del rio Nilo' describiendo la escena en la que el rey es recibido por los dioses al otro mundo.
La Agencia de la UNESCO de la region representada por la Sra. Nuria Sanz afirmo que este proyecto de restauracion cumple con los mas altos estandares internacionales de conservacion general. Cada muro cada seccion de color esta reforzado con tecnologia moderna pero aun asi garantiza mantener los matices antiguos.

El Ministro de Turismo y Antigüedades de Egipto Sherif Fathy quien corto directamente la cinta de la inauguracion lo califico de 'un icono de la cooperacion cultural global'. Enfatizo: 'No solo restauramos un patrimonio sino que tambien restauramos los recuerdos de una civilizacion'.
La tumba de Amenhotep III esta ubicada en una colina al oeste del rio Nilo frente a la ciudad de Luxor considerada el'mas grande museo al aire libre del mundo'. El evento de apertura de la tumba promete atraer turistas internacionales al tiempo que consolida la posicion de Egipto en el mapa del patrimonio mundial.