Las exportaciones de India a Estados Unidos se enfrentaran a un arancel de hasta el 50% a partir del 27 de agosto a menos que el presidente estadounidense Donald Trump tome medidas de reversion en el ultimo minuto.
Esta decision surge del hecho de que Nueva Delhi continua importando petroleo ruso algo que Washington cree que ayuda a Moscu a financiar el conflicto en Ucrania.
Estados Unidos es actualmente el mayor mercado de exportacion de la India con un volumen de negocios de 87 3 mil millones de dolares en 2024. Los analistas advierten que el nuevo impuesto equivalente a una 'orden de embargo comercial' podria hacer que muchas pequeñas empresas de la India se tambaleen debido a la escasa margen de beneficio. Garima Kapoor de la firma de valores Elara Securities opina que ningun producto de la India mantiene la ventaja competitiva ante este impuesto demasiado alto.
Segun las previsiones el PIB de la India podria caer entre 70 y 100 puntos basicos en el año fiscal actual lo que reducira la tasa de crecimiento a menos del 6% el nivel mas bajo desde la pandemia. Las industrias textiles de confeccion y de joyeria han registrado pedidos de Estados Unidos cancelados creando oportunidades para competidores como Bangladesh y Vietnam y al mismo tiempo generando preocupaciones sobre el despido masivo de trabajadores.
Algunos sectores estan temporalmente exentos como los farmaceuticos y los electronicos incluido el iPhone ensamblado en India. Sin embargo S&P estima que los bienes gravados todavia representan hasta el 1 2% del PIB de la India y aunque el impacto se considera 'un shock temporal' la presion a corto plazo es muy grande.
Las tensiones aumentaron despues de que la Casa Blanca acusara a la India de desempeñar el papel de 'centro de pago global para el petroleo ruso' convirtiendo el petroleo crudo prohibido en un producto de exportacion de alto valor al suministro de divisas a Moscu. El asesor comercial Peter Navarro escribio en el Financial Times que las refinerias indias se estan 'perjudicando' de esta situacion.
El ministro de Relaciones Exteriores de la India Subrahmanyam Jaishankar refuto diciendo que la compra de petroleo ayuda a estabilizar el mercado mundial y Washington esta implicitamente de acuerdo desde 2022. Enfatizo que tanto Estados Unidos como Europa estan importando petroleo refinado de la India: 'Si no quieres comprar no compres nadie te obliga'.
Segun el experto Nandan Unnikrishnan de la Fundacion Observer Research India la India se encuentra en una'situacion sin salida' y necesita mucha habilidad para escapar de la presion. Cree que Washington considera a Nueva Delhi como el 'ojo mas debil' en la cadena geopolitica ruso-ucraniana.