El gobierno indio anuncio el 30 de abril el cierre del espacio aereo a las aerolineas paquistanies.
El anuncio de India se produce dias despues de que Pakistan tambien prohibiera a las aerolineas indias volar por su territorio tras la muerte de 26 personas en un ataque a turistas en Cachemira.
El gobierno indio dijo que la prohibicion estara vigente desde el 30 de abril hasta el 23 de mayo.
El primer ministro de Pakistan, Shehbaz Sharif, hablo por telefono con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el 30 de abril por la noche, y enfatizo que "se opone totalmente a los esfuerzos de la India para vincular a Pakistan con el incidente", dijo la oficina del primer ministro Sharif en un comunicado.
Llamo a una investigacion transparente, confiable y neutral, y al mismo tiempo insto a los Estados Unidos a intercambiar con la India sobre el pronunciamiento.
Reuters señala que el impacto de la prohibicion en la industria de la aviacion de Pakistan podria ser menor que en la de la India, ya que solo Pakistan International Airlines opera rutas a Kuala Lumpur a traves del espacio aereo de la India.
La aerolinea paquistani tambien anuncio el 29 de abril que evitaria el espacio aereo indio tras el aumento de las tensiones bilaterales.
La semana pasada, Pakistan cerro su espacio aereo a las aerolineas propiedad o operadas por India, suspendio toda actividad comercial, incluso a traves de terceros paises y dejo de otorgar visas especiales para ciudadanos indios.
El 30 de abril, Pakistan dijo que habia "informacion de inteligencia confiable" de que la India tenia la intencion de tomar accion militar pronto en medio de la escalada de tensiones entre los dos vecinos tras el ataque mortal contra turistas.
India ha identificado a los tres atacantes, incluidos dos ciudadanos paquistanies, como terroristas que estan llevando a cabo una violenta insurreccion en Cachemira, donde viven en su mayoria musulmanes. Islamabad ha negado cualquier papel y ha pedido una investigacion neutral.
Desde el ataque, los dos vecinos han tomado varias medidas, entre ellas la suspension del Tratado de las Aguas del Indo.