El 13 de mayo advirtio el 13 de mayo del ASIA -Pacific Economic Cooperation (APEC) advirtio que las exportaciones en la region casi no crecirian este año debido al impacto de las medidas arancelarias estadounidenses.
La advertencia se emitio en el contexto de 21 economias miembros a partir de la reunion anual del Ministro a cargo del comercio en la isla de Jeju, Corea del Sur.
En el informe de analisis de tendencias regionales publicadas en el evento, APEC pronostica que el crecimiento de las exportaciones en 2025 solo alcanzo el 0.4%, en comparacion con el 5.7% de 2024. Al mismo tiempo, el crecimiento economico regional tambien se reduce a 2.6%, en comparacion con el 3.3% el año pasado.
"El impulso de crecimiento comercial en la region de APEC esta disminuyendo bruscamente debido a la reduccion de la demanda externa, especialmente en el campo de la fabricacion y los bienes de consumo, mientras que la inestabilidad relacionada con los bienes presenta presion sobre el sector de servicios", declaro la declaracion de APEC.
Las politicas arancelarias generalizadas iniciadas por la administracion del presidente Donald Trump han afectado a mas de la mitad de las economias en el bloque APEC. Anteriormente, la tasa impositiva promedio en la region disminuyo del 17% en 1989, el momento en que se establecio APEC, a 5.3% para 2021. Este periodo tambien fue testigo de que la facturacion comercial de los bienes aumento mas de 9 veces.
Durante los dos dias de la reunion, los representantes comerciales de las economias miembros discutiran temas relacionados con el comercio multilateral y la cooperacion regional, incluida la reforma de la Organizacion Mundial del Comercio (OMC) en el contexto de muchos desafios en la actualidad.
Al margen de la conferencia, el representante comercial de los Estados Unidos, Jamieson Greer, planea tener reuniones bilaterales con homologos coreanos, 3 semanas despues de la primera ronda de negociaciones en Washington, D.C., con otros paises asiaticos.
Respondiendo a CNBC antes de irse a Jeju, Greer dijo: "Estamos haciendo lo mas rapido posible con los mismos socios". Su oficina se nego a revelar el horario especifico de las reuniones.
El viceministro de Comercio de China, el Sr. Ly Thanh Cuong, tambien asistio a la conferencia, pero no estaba claro si continuaria reuniendose con el Sr. Greer en Jeju o no, despues de la negociacion directa en Ginebra en 10 y 11.5, donde las dos partes acordaron reducir las altas tasas impositivas.
Esta reunion del Ministro Comercial se encuentra dentro de la segunda ronda de altos funcionarios, hacia la cumbre de los lideres de APEC que se espera que tenga lugar en Gyeongju, Corea del Sur a finales de este año.
Actualmente, APEC representa aproximadamente la mitad del comercio global y el 60% del PIB mundial.