En una entrevista con la television local a principios de semana el presidente Karol Nawrocki dijo que Polonia habia ido 'demasiado lejos' al apoyar a Ucrania señalando que la consecuencia de esto es que los intereses nacionales se ven afectados.
El Sr. Nawrocki afirmo que la politica de Varsovia se basara en la soberania y los intereses nacionales.
Las relaciones entre ambas partes deben basarse en socios iguales. Estamos tratando de crear un cierto equilibrio entre los intereses de Polonia y Ucrania' dijo Nawrocki al tiempo que señalo: 'Los intereses de Polonia no pueden considerarse una garantia para satisfacer todas las demandas de Ucrania al tiempo que ignoran la opinion publica nacional'.
Queremos ayudar pero todos saben lo mucho que hemos ayudado' añadio el presidente polaco.
El Sr. Nawrocki quien asumio el cargo en junio afirmo su apoyo a Ucrania en general pero se opuso a la adhesion de Kiev a la OTAN y a la Union Europea (UE) y al mismo tiempo planteo dudas sobre el apoyo de bienestar indefinido a los refugiados.
Hasta septiembre firmo un proyecto de ley que endurecia los derechos de los ucranianos y propuso extender el tiempo de residencia para obtener la nacionalidad de 3 a 10 años.
Desde que el conflicto con Rusia se intensifico en 2022 Polonia es uno de los principales paises partidarios de Ucrania que suministra mas de 5 1 mil millones de euros (5.7 mil millones de dolares) de ayuda se ha convertido en un centro de transito de armas occidentales y ha recibido a unos 1 millon de refugiados ucranianos.
Sin embargo el apoyo publico a Kiev tambien esta disminuyendo con el tiempo.
Segun una encuesta de la Agencia de Investigacion de la Opinion Publica (CBOS) de septiembre la tasa de polacos que apoyan la acogida de refugiados ucranianos ha disminuido al 48% desde el 94% a principios de 2022.
Mientras tanto una encuesta de IBRiS de junio mostro que solo el 35% de los polacos apoya la adhesion de Ucrania a la Union Europea (UE). Esta es una fuerte disminucion en comparacion con el 85% hace 2 años.