En el contexto de que agosto entra en una fase clave los observadores politicos tailandeses siguen de cerca el desarrollo del caso relacionado con la grabacion de la conversacion entre la Sra. Paetongtarn y el Presidente del Senado de Camboya Hun Sen el 18 de junio de 2025. El problema clave es si seguira manteniendo el cargo de Primera Ministra de acuerdo con los Articulos 170(1)(4) y 160(4) (5) de la Constitucion.
El Bangkok Post informo que segun el calendario el Tribunal Constitucional citara a los testigos del demandante el 21 de agosto y espera emitir un fallo el 29 de agosto de 2025.
La especulacion sobre la posibilidad de que la Sra. Paetongtarn dimita antes de que se dicte un fallo surgio cuando estuvo ausente en dos sesiones consecutivas del Gabinete. Muchas fuentes creen que esto podria ser una 'esencia' de que se esta preparando para retirarse similar al caso del ex Ministro de Gabinete del Primer Ministro Pichit Chuenban en 2024.
El Sr. Pichit dimitio en ese momento solo 24 dias despues de ser nombrado antes de que el Tribunal Constitucional aceptara la peticion de consideracion de su estatus. Por lo tanto el Tribunal no continuo considerando el caso relacionado con el.
Sin embargo el caso de la Sra. Paetongtarn es diferente: el proceso judicial ya esta en la etapa final con solo dos audiencias mas antes de emitir un fallo. Incluso cuando dimitio los expertos legales creen que el Tribunal aun tiene que emitir un fallo porque el caso todavia tiene significado legal.

Ademas del caso de la grabacion de audio la Sra. Paetongtarn tambien se enfrenta a otros casos. La Comision Nacional Anticorrupcion (NACC) recibio el 23 de junio de 2025 una peticion relacionada con las acusaciones de violacion de los estandares morales. Segun el Sr. Saroj Phungramphan Secretario General de la NACC el caso se encuentra en la etapa inicial de consideracion puede prolongarse si se necesita una investigacion profunda.
Ademas la NACC tambien acordo considerar el 'bloque presupuestario' relacionado con la transferencia de 35 mil millones de baht (mas de 1.000 millones de dolares) de los bancos estatales al presupuesto central que se cree que tiene como objetivo implementar un programa de billeteras electronicas para distribuir 10.000 baht en efectivo (mas de 300 dolares estadounidenses) a la poblacion. Se sospecha que esta medida podria violar el articulo 144 de la Constitucion.
Por lo tanto aunque la Sra. Paetongtarn dimitio como Primera Ministra de Tailandia otros asuntos legales continuan siendo tratados y aun no pueden cerrarse.
Si el resultado es 'positivo' la Sra. Paetongtarn ocupa el cargo de Primera Ministra el gobierno tendra la oportunidad de seguir dirigiendo y resolviendo los problemas socioeconomicos urgentes.
Por el contrario si el Tribunal dictamina que la obliga a dimitir la politica tailandesa entrara en una fase de cambio con el proceso de eleccion de un nuevo Primer Ministro.
La lista de posibles candidatos ha sido mencionada entre ellos: Chaikasem Nitisiri (Partido Pheu Thai) Anutin Charnvirakul (Partido Bhumjaithai) el ex Primer Ministro Prayut Chan-o-cha y Pirapan Salirathavibhaga (Partido United Thai Nation) junto con Jurin Laksanawisit (Partido Democrata).
La situacion se vuelve aun mas sensible cuando la reciente votacion presupuestaria que es una ley clave solo se aprobo a una tasa ajustada lo que refleja la posicion inestable del gobierno.
En este contexto todas las concentraciones se centran a finales de agosto momento en que el Tribunal Constitucional dictamina que puede decidir el futuro politico de Paetongtarn Shinawatra y abrir un nuevo punto de inflexion para Tailandia.