Las ultimas noticias sobre tormentas de la Agencia Meteorologica de Japon (JMA) indican que el tifon Bailu (tifon numero 10 en la forma de llamarlo en Japon) tiene vientos maximos de 65 km/h y una presion de 995 hPa. Se espera que a las 9 am del 4 de agosto la posicion del centro del tifon este alrededor de 37 0 grados de latitud norte 14 8 grados de longitud este y se mueva en direccion norte-noreste a una velocidad de 25-30 km/h.
Segun el pronostico de tormentas del Centro de Prevencion de Huracanes Interamericanos (JTWC) los datos meteorologicos muestran que el tifon Bailu todavia mantiene una estructura floja extendiendose en el eje suroeste-noreste debido a que se encuentra en una franja de viento elevada. Aunque el mar es relativamente calido y los vientos cortados son debiles las condiciones que a menudo apoyan que el tifon se fortalezca es precisamente la rapida velocidad de movimiento y la falta de organizacion lo que dificulta que Bailu au

Se pronostica que en las proximas 48 horas Bailu seguira manteniendo una intensidad de 65 km/h al moverse en direccion noreste hacia la costa del Pacifico.
Se pronostica que a las 9h del 5 de agosto la posicion del centro de la tormenta estara en 37,4 grados de latitud norte 156 2 grados de longitud este con vientos maximos de 65 km/h.
A las 9h del 6 de julio se espera que la posicion del centro de la tormenta sea de 39 4 grados de latitud norte 160 4 grados de longitud este con vientos maximos de 55 km/h.
A las 9h del 7 de agosto el tifon Bailu se convirtio en una depresion tropical con una posicion en 43 1 grados de latitud norte 16 6 grados de longitud este viento maximo de 55 km/h.

Aunque Bailu se considera una tormenta debil y dificil de causar grandes impactos los expertos advierten que es necesario monitorear de cerca porque el camino de la tormenta todavia esta cerca de las rutas maritimas internacionales y puede causar chubascos locales en el mar oriental de Japon.
Esta es la decima tormenta en la region del Pacifico Occidental en 2025 que aparece en el contexto de la temporada de tormentas que entra en su fase maxima de agosto a octubre.
Los expertos en meteorologia tambien señalan que el cambio climatico esta haciendo que los fenomenos meteorologicos extremos incluso las tormentas debiles sean mas impredecibles.