Un nuevo informe del Centro de Investigacion de Energia y Aire Licuado (CREA con sede en Helsinki Finlandia) indica que en la primera mitad de 2025 Taiwan (China) importo 2 5 millones de toneladas de nafta de Rusia por valor de 1 3 mil millones de dolares 6 veces mas que el promedio del mismo periodo de los 3 años anteriores. La nafta es un ingrediente clave en la industria del petroleo y la produccion de semiconductores un sector que se considera la columna vertebral de esta economia.
Desde que el conflicto de Ucrania se intensifico en febrero de 2022 Taiwan (China) ha importado un total de 6,8 millones de toneladas de nafta rusa por valor de 4,9 mil millones de dolares. Las importaciones totales de combustibles fosiles de Rusia en el mismo periodo alcanzaron los 11 2 mil millones de dolares.
En particular se dice que algunos lotes tienen precios que superan el limite maximo de 45 USD/barril establecido por el G7. CREA afirma que la mayoria de las importaciones provienen de empresas privadas.
Entre ellos Formosa un importante proveedor de la industria de chips represento hasta el 96% de las importaciones de nafta rusa de 2022 a mediados de 2025 en comparacion con solo el 9% en 2021. Esta empresa dijo que todas las transacciones cumplen con las sanciones de la UE y se realizan a traves de licitaciones publicas.
Taiwan (China) tiene que importar hasta el 95% de la demanda de energia en 2024 lo que convierte la dependencia del suministro externo en una presion constante. India China continental Singapur Malasia y Turquia tambien se encuentran entre los principales clientes de la nafta rusa.
Mientras tanto las exportaciones de petroleo crudo rusas aun mantienen un maximo historico de los ultimos 16 meses a pesar de los fuertes esfuerzos del presidente estadounidense Donald Trump para obligar a los paises a recortar las importaciones de petroleo y gas rusos.
En promedio Rusia exporta 3 6 millones de barriles de petroleo al dia casi cerca del nivel mas alto desde mayo de 2024.

A pesar de la presion de Washington India continua comprando petroleo ruso e incluso tiene que soportar impuestos adicionales del 25% de Estados Unidos. China es aun mas dura declarando que fortalecera la cooperacion energetica con Rusia y protegera sus intereses ante el riesgo de que Estados Unidos y el G7 impongan aranceles del 100% a los productos chinos.
En Europa Hungria y Eslovaquia citan razones economicas y de infraestructura para mantener la fuente de importacion a traves del gasoducto mientras que Turquia se mantiene estable en alrededor de 300.000 barriles/dia.
En la ultima semana de septiembre 36 barcos transportaron 26 75 millones de barriles de petroleo crudo ruso por valor de 1.570 millones de dolares un aumento de 240 millones de dolares en comparacion con la semana anterior. El hecho de que Rusia mantenga las exportaciones de gran volumen a pesar de que las refinerias de petroleo reciben continuamente ataques con UAV de Ucrania muestra que el mercado energetico mundial aun no puede separarse del suministro de Moscu.