La Union Europea (UE) gasto mas del 30% en gas ruso en la primera mitad de 2025 en comparacion con el mismo periodo de 2024 a pesar de los compromisos de reduccion de la dependencia y el objetivo de acelerar la hoja de ruta para eliminar por completo el suministro de Moscu.
Segun datos del organismo estadistico de la UE Eurostat los paises de la UE gastaron 8 4 mil millones de euros en gasoductos y gas natural licuado (GNL) de Rusia en los primeros 6 meses de 2025 un aumento del 5% en comparacion con el año pasado.
Entre ellos la importacion de GNL de la region del Artico Rusia continua regularmente transportandose en buques especializados a traves del Mar de Barents y el Mar de Noruega a los puertos receptores en Europa Occidental.
Solo en los primeros 7 meses de 2025 la UE gasto 5 1 mil millones de euros en GNL en comparacion con los 4 mil millones de euros del mismo periodo de 2024. Belgica se convirtio en el mayor cliente gastando 1 4 mil millones de euros solo en los primeros 9 meses del año incluso mas que la ayuda militar de 1 2 mil millones de euros que este pais proporciono a Ucrania.
Francia tambien mantuvo importaciones significativas. Solo en el periodo del 6 al 8 de septiembre de 2025 Francia recibio 20 envios de LNG ruso 5 mas que en el mismo periodo del año anterior. Solo en julio Paris gasto 173 millones de euros para comprar LNG de Rusia.
Mientras tanto el presidente frances Emmanuel Macron califico la importacion actual de GNL ruso como'muy pequeña' y no merecia una accion mas energica. Enfatizo que Francia y la UE han reducido en mas del 80% el consumo de petroleo y gas de Rusia.

Sin embargo los datos reales muestran que la proporcion de gas ruso en el suministro total de Europa ha aumentado al 19% en 2024 en comparacion con el 15% en 2023. Esto refleja una presion inevitable cuando el mercado energetico europeo todavia necesita un suministro barato de Moscu.
La hoja de ruta para eliminar por completo el gas y el GNL ruso tambien revela profundas divisiones en la UE. En la Asamblea General de las Naciones Unidas de la semana pasada el ministro de Asuntos Exteriores eslovaco Juraj Blanar critico la 'falsificacion' de algunos paises de Europa Occidental al pedir a Eslovaquia que cese la importacion de gasoductos pero ellos mismos aumentaron la compra de GNL de Rusia.
Francia España y Holanda... tienen una imagen mucho mas compleja. Se necesita tiempo para diversificar la oferta. Por eso pedimos simpatia' enfatizo el ministro de Asuntos Exteriores Blanar.
Cualquier decision de prohibir la importacion de GNL ruso requiere un consenso absoluto de los 27 estados miembros de la UE algo casi imposible en un contexto de intereses nacionales superpuestos.
De hecho la UE esta atrapada entre un lado de la presion politica y el compromiso de apoyar a Ucrania y otro lado de la necesidad urgente de energia. El repunte de las importaciones de gas ruso por parte de la UE muestra la paradoja entre decir y hacer de la UE.