Segun las recientes encuestas de opinion publica, la alianza gobernante dirigida por el primer ministro Ishiba Shigeru corre el riesgo de perder la mayoria en el Senado. Actualmente, esta alianza tambien es una faccion minoritaria en la Camara de Representantes. Si el equilibrio de poder continua estando a favor de los partidos de oposicion, la capacidad de formar una lucha politica puede tomar decisiones financieras y monetarias retrasadas o ajustadas en una direccion mas facil.
El primer ministro Ishiba ahora apoya la orientacion de BOJ de aumentar gradualmente la tasa de interes en el contexto del 2% de la inflacion y la carga de la deuda publica japonesa ha alcanzado el nivel mas alto entre las economias industriales desarrolladas. Sin embargo, muchos partidos de oposicion, incluidos pequeños partidos con el potencial de alianza con el Sr. Ishiba, estan llamando a dejar de aumentar las tasas de interes y propone reducir los impuestos de los consumidores para apoyar a las personas para que se ocupen del aumento de los gastos de vida.
En este contexto, a los observadores les preocupa que BOJ, aunque la independencia nominal, tenga que considerar con mas cuidado al hacer tasas de interes, especialmente si los riesgos politicos y la inestabilidad del mercado aumentan despues de las elecciones.
Daiju Aoki, economista de UBS Sumi Trust Wealth Management, dijo: "Hay alrededor del 50% de la posibilidad de que la coalicion gobernante pierda la mayoria en el Senado. Esto puede conducir a un debate mas feroz sobre los recortes de impuestos al consumidor, lo que generara preocupaciones sobre las finanzas nacionales y los rendimientos de los bonos de impulso.
Los lideres de pequeños partidos como el Sr. Sohei Kamiya (Partido de Sanseito) criticaron publicamente la reduccion de BOJ en la compra de bonos, diciendo que esto era demasiado pronto cuando la economia aun era debil. Pidio al gobierno y a BOJ que coordinaran con medidas drasticas durante varios años para estimular la demanda interna.
Yuichiro Tamaki, presidente del Partido Democrata para el Pueblo, un partido que se dice que puede unirse a la coalicion con el primer ministro Ishiba, pidiendo aflojar la politica monetaria para evitar el yen ese daño a la exportacion.
Incluso en el caso de que la coalicion gobernante tenga la mayoria, el gobierno del primer ministro Ishiba puede verse obligado a cambiar de la cintura al abdomen a aumentar el gasto para reducir el impacto de la inflacion y los aranceles de los Estados Unidos. El ex miembro del Consejo de BoJ de Makoto Sakurai predijo que el gobierno podria lanzar un paquete estimulante por valor de 5-10 billones de yenes (equivalentes a $ 35-70 mil millones), lo que hara que el rendimiento de los bonos continue aumentando y cause que BOJ retrase la tasa de interes que aumenta al menos hasta marzo el proximo año.
Actualmente, Japon lleva la deuda publica equivalente al 250% del PIB. Alrededor de 1/4 del presupuesto gubernamental ahora se usa para pagar intereses y capital, con los costos esperados aumentaran si las tasas de interes aumentan.
Sin embargo, un punto brillante es que la alta inflacion ha ayudado a aumentar los ingresos presupuestarios a traves de impuestos nominales, reduciendo temporalmente la necesidad de emitir nuevos bonos. Sin embargo, si la reduccion del impuesto al consumidor, del 10% actual, creara una "brecha" significativa en el presupuesto. Segun una encuesta reciente del periodico Asahi, hasta el 68% de los votantes japoneses apoyaron la reduccion de los impuestos al consumidor para reducir la carga de los gastos de vida, mientras que solo el 18% respalda el efectivo.
Aunque BOJ aun no ha hecho un comentario oficial sobre el impacto de la eleccion en las tasas de interes, muchos expertos dicen que la capacidad de aumentar las tasas de interes a corto plazo es bastante baja. Segun Naomi Muguruma, el estratega de Mitsubishi UFJ Morgan Stanley, "puede tener que prepararse para un largo periodo de inestabilidad politica y fluctuaciones del mercado, lo que hara que BoJ continue estando afuera y esperar a que la situacion sea estable".