La Administracion de Servicios Atmosfericos Geofisicos y Astronomicos de Filipinas (PAGASA) dijo que es probable que el fenomeno ENSO neutral (El Niño - Deslizamiento del Sur) dure hasta octubre. Sin embargo los modelos climaticos muestran una alta probabilidad de que La Niña a corto plazo aparezca entre septiembre y diciembre con una probabilidad de mas del 55%.
La Niña es una fase fria de ENSO caracterizada por la temperatura de la superficie del mar en el centro y este del Pacifico en la circunferencia mas fria de lo normal. Este fenomeno a menudo hace que el numero de tormentas tropicales y super tormentas aumente bruscamente a finales de año y al mismo tiempo cause fuertes lluvias inusuales lo que conlleva el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra generalizados.
PAGASA enfatizo: 'La historia muestra que los periodos anteriores de La Niña siempre han estado asociados con fuertes lluvias y tormentas climaticas graves daños agricolas e inundaciones profundas en muchas areas'. Esta agencia pide al gobierno local a las fuerzas de prevencion y control de desastres naturales y a la poblacion que se preparen pronto y tomen medidas proactivas de respuesta.
Actualmente a las 14:00 horas del 31 de agosto se esta monitoreando una zona de baja presion (LPA 08i) en el area de pronostico de Filipinas (PAR). La ubicacion del centro de la baja presion esta a 12 1 grados de latitud norte 13 6 grados de longitud este a 675 km al este de Borongan City Samar Oriental.
Aunque existe una baja probabilidad de que se convierta en una depresion tropical en las proximas 24 horas esto se considera una señal notable en el contexto de que la tormenta numero 6 en el Mar de China Meridional acaba de romperse.

No solo PAGASA sino tambien los meteorologos de la Administracion Nacional de Energia Atomica y Oceania de EE. UU. NOAA tambien han emitido una alerta La Nina Watch al tiempo que predicen que es muy probable que el mundo mantenga un estado ENSO neutral hasta finales de 2025 y hasta 2026. Sin embargo si ocurre La Niña puede que solo sobreviva brevemente antes de volver al estado neutral.
Segun la NOAA el ENSO suele operar como un 'terremoto' entre La Niña y El Niño cada fase dura de 9 meses a 1 año pero no segun un ciclo fijo. Esta inusualidad hace que las tormentas en el Pacifico y el Mar de China Meridional sean cada vez mas impredecibles.
En el contexto de un clima en constante cambio la posibilidad de que La Niña aparezca a finales de este año significa que la temporada de tormentas de 2025 en el Mar de China Meridional corre el riesgo de volverse mas feroz lo que requiere que los paises de la region aumenten la vigilancia y tomen medidas proactivas de respuesta temprana.