La Union Europea (UE) esta aumentando la presion diplomatica sobre China relacionada con los conflictos en Ucrania y las politicas comerciales, en el contexto de la preparacion para la cumbre entre los lideres de las dos partes.
Segun el aviso de la agencia diplomatica de la UE, el representante principal a cargo de la politica exterior Kaja Kallas se reunio con el ministro de Asuntos Exteriores chino, Vuong Nghi en Bruselas. Durante la reunion, la Sra. Kallas pidio a China que detuviera las "acciones distorsionadas" del mercado, incluida la restriccion de exportaciones raras, recursos esenciales para muchas industrias europeas.
La UE argumenta que estas limitaciones amenazan seriamente a las empresas en el bloque y causan inestabilidad para la cadena de suministro global. La Sra. Kallas tambien solicito a las dos fiestas que encontraran soluciones especificas para volver a considerar las relaciones economicas, garantizar la igualdad de parques infantiles y mejorar el acceso al mercado.
En el campo de la seguridad, la Sra. Kallas enfatizo una seria amenaza de las empresas chinas para apoyar los materiales rusos en el conflicto en Ucrania. Aunque Beijing afirmo no proporcionar ayuda militar a Rusia, los funcionarios europeos dijeron que muchos componentes importantes en aviones no tripulados y armas rusas estan siendo producidas por las empresas chinas.
Kallas insto a Beijing a detener inmediatamente todo el apoyo material para la industria de defensa rusa, e insto a China a apoyar un alto el fuego integral e incondicional, junto con una paz justa y sostenible en Ucrania.
El dialogo entre las dos partes tambien discutio el programa nuclear de Iran. Aunque la UE no especifico los resultados de la discusion, las dos partes acordaron la importancia del tratado para no popularizar las armas nucleares (NPT), lo que se considera la base del mecanismo de prevencion nuclear global. Anteriormente, los funcionarios de la UE dijeron que aprovecharian la reunion para llamar a China, el socio petrolero clave de Iran, la presion sobre Teheran para llegar a un acuerdo nuclear y reducir las tensiones en el Medio Oriente.
El ministro de Relaciones Exteriores, Vuong Nghi, tambien se reunio con el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, en el marco de preparacion para la Cumbre de la UE en China programada para el 24-25.7 en China. Segun el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, el Sr. Vuong pidio a las dos partes que respeten los intereses centrales de los demas, mejoren la comprension mutua y se opongan a "unilateralismo y actos de acoso" para dañar el orden internacional.
El presidente de la Comision Europea, Ursula von der Leyen, y el Sr. Antonio Costa planean venir a China para asistir a la conferencia con el Secretario General, el presidente chino Xi Jinping y el primer ministro chino Ly Cuong.