El 3 de noviembre el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky anuncio una nueva estrategia de defensa que llamo la atencion: Este pais establecera oficinas especializadas en exportacion de armas y produccion conjunta en Alemania y Dinamarca este mismo año.
La medida anterior se considera una paradoja cuando Ucrania todavia depende en gran medida de la ayuda militar de sus aliados para luchar contra las fuerzas rusas en el conflicto. Sin embargo Kiev cree que esta es una estrategia obligatoria para controlar el suministro de defensa.
Hablando con los periodistas Zelensky explico claramente que esta es una estrategia 'divina'. Dijo que los tipos de armas que Kiev exportara al extranjero incluyen drones navales (torpedos suicidas no tripulados) y sistemas de artilleria areas en las que la joven industria de defensa de Ucrania ha logrado avances.

El proposito de las exportaciones no es porque Ucrania tenga un excedente de armas sino para ganar dinero. 'Esto se trata de producir y exportar... armas que podemos permitirnos vender' dijo. El dinero recaudado de la venta de armas al extranjero se utilizara para tener mas dinero para la produccion nacional los productos deficitarios que Ucrania no tiene dinero para comprar.
Estos 'objetivos deficitarios' son precisamente las armas de alta tecnologia que Ucrania todavia depende completamente de sus aliados como los aviones de combate F-16 y los sistemas de defensa aerea avanzados como el Patriot.
Vendiendo armas que tienen fortalezas en el extranjero (como drones) Kiev espera poder tener autonomia financiera para comprar o producir otros tipos de armas que sus aliados no suministran suficientemente.
Para impulsar la industria nacional Zelensky tambien añadio que Ucrania planea iniciar la produccion en masa de sus misiles nacionales llamados Flamingo y Ruta a finales de este año.
En un acontecimiento relacionado el presidente Zelensky dijo que una delegacion ucraniana viajara a Washington la proxima semana para negociar un acuerdo de drones entre Estados Unidos y Ucrania. Esto se considera un esfuerzo para fortalecer las relaciones con la administracion del presidente Trump especialmente despues de que Trump anunciara publicamente su 'no' al suministro de misiles Tomahawk a Kiev.