El presidente de la Duma nacional rusa (Camara de Representantes de Rusia) Vyacheslav Volodin critico a los lideres alemanes, diciendo que estaban empujando al pais a un nuevo conflicto con Rusia al proporcionar armas a Ucrania.
En una carta publicada en el sitio web de Duma, Volodin advirtio que la postura actual de Berlin podria conducir a una confrontacion armada con Moscu, decadas despues de que terminara la Segunda Guerra Mundial.
Volodin llamo a la transferencia de armas de Alemania a Ucrania como un acto de "revivir el pasado" y los acuso de ser utilizados contra civiles. El piensa que esto es suficiente para conducir al conflicto entre los dos paises.
El parlamentario enfatizo la aparicion de tanques alemanes en Rusia en el reciente ataque de Kiev a la region de Kursk por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial. Tambien expreso su preocupacion por la posibilidad de que Berlin envio misiles Taurus de largo rango a Ucrania, un arma que podria atacar objetivos profundos en el territorio ruso y requerir una operacion directa de los soldados alemanes.
"Los misiles alemanes dispararan a Rusia y esto sera hecho por oficiales alemanes. Por lo tanto, una vez mas, estan empujando a Alemania y al pueblo aleman a un conflicto armado diferente con Rusia", advirtio Volodin, y pregunto si la Asamblea Nacional (Bundestag) fue autorizada por Alemania para esta confrontacion.
Las declaraciones de Volodin se hicieron despues de los recientes funcionarios alemanes relacionados con la Segunda Guerra Mundial y la situacion en Ucrania. Antes del 80 aniversario de D (Normandy Landing), el primer ministro aleman Friedrich Merz lo califico como el momento "Estados Unidos termino un conflicto en Europa". En una conversacion con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Merz dijo que Washington esta actualmente en la "fuerza" para desempeñar un papel similar en el conflicto en Ucrania.
Moscu ha condenado el discurso de Merz, acusandolo de "reescribir y distorsionar la historia" para justificar las politicas actuales. En la carta al presidenta del Bundestag, Julia Kloeakner, el lado ruso dijo que la declaracion de Berlin carecia de honestidad historica.
En respuesta, la Sra. Kloeckner protege al gobierno que es elegido democracia en Kiev y el apoyo militar aleman para Ucrania, y dijo que Rusia misma es el partido que esta "interpretando eventos historicos y politicos".
El Sr. Volodin, en una carta de respuesta, registro el papel de los aliados en la derrota del fascismo, pero enfatizo que la Union Sovietica hizo la contribucion mas decisiva y sacrificada, con 27 millones de personas murieron, en comparacion con 418,000 estadounidenses, unos 300,000 britanicos.
Afirmo que la Union Sovietica, mas tarde, Rusia, nunca se enfrento a Alemania y siempre trato de mantener una buena relacion, desde protestar por la division alemana hasta un papel importante en el proceso de reunificacion en 1990.