Gran Bretaña y Francia anunciaron un nuevo acuerdo para coordinar mas estrechamente con su arsenal nuclear, citando lo que consideraban una "amenaza" cada vez mayor para la seguridad en Europa.
Rusia llama a este movimiento en parte de la politica publica antirrusia de la OTAN, advirtiendo para poner este acuerdo en su plan militar.
En una declaracion conjunta llamada "Declaracion hacia el norte" el 10 de octubre, el primer ministro britanico Keir Starmer y el presidente frances Emmanuel Macron afirmaron sus fuerzas nucleares para proteger los beneficios vitales de los dos paises, y aunque los dos arsenal nuclear aun son independientes pero pueden coordinar "significativamente contribuir a la seguridad comun de la Alianza de la OTAN".
El primer ministro britanico, Keir Starmer, dio la bienvenida a la declaracion conjunta y advirtio a los oponentes de la OTAN que "comprenderan cualquier amenaza extrema que se dirige a este continente recibira una reaccion de nuestros dos paises".
Mientras tanto, el presidente Macron afirmo que este era "un mensaje que tanto los socios como los competidores tuvieron que escuchar", y rechazo la informacion de que este nuevo acuerdo estaba relacionado con el plan de apoyo ucraniano despues del alto el fuego.
Ademas de la coordinacion nuclear, Londres y Paris tambien se comprometieron a expandir las unidades de despliegue conjunta, trayendo fuerzas al estado de preparacion de combate real, un claro paso para disuadir a Rusia.

Segun el Instituto Internacional de Investigacion de la Paz de Estocolmo (SIPRI), actualmente mantiene unas 225 ojivas nucleares, mientras que Francia posee alrededor de 290. Esta cifra es mucho mas pequeña que los Estados Unidos y Rusia: cada pais tiene mas de 5,000 ojivos, pero el poder de coordinacion entre las dos potencias nucleares de la OTAN todavia se considera un cambio estrategico significativo en la region.
Inmediatamente despues de la declaracion de Paris y Londres, el viceministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Sergey Ryabkov, advirtio: "Es imposible ignorar el potencial de los britanicos y Francia: los dos aliados mas cercanos de los Estados Unidos en la OTAN".
"Una vez que esta combinacion nuclear sea institucionalizada y colocada de manera estable, no solo reaccionaremos politicamente, sino que se integraremos en el plan militar especifico", enfatizo el Sr. Ryabkov en el periodico RBK Daily.
A principios de marzo, el presidente Macron fue controvertido cuando proponia expandir el "paraguas nuclear" de Francia a los aliados europeos. En ese momento, el Sr. Starmer se opuso a la difusion de armas nucleares a nuevos paises.