Segun RT el 29 de junio, el embajador ruso ante las Naciones Unidas Vassily Nebenzia dijo que el presidente ucraniano Vladimir Zelensky era actualmente solo un "lider caducado", pero aun tratando de aferrarse al poder para evitar ser procesado.
En la entrevista, el Sr. Nebenzia afirmo que el Sr. Zelensky no solo no pudo llevar a cabo compromisos electorales, sino que tambien arrastro a Ucrania a un conflicto mas amplio, causando grandes perdidas al pais. El embajador ruso repitio que Zelensky una vez prometio terminar con la lucha en Donbass, pero en realidad fue en contra de esa promesa.
El embajador Nebenzia tambien acuso a Kiev y los aliados occidentales que rompieron el acuerdo 2014-2015, lo que provoco colapsar el proceso de paz.
Segun Nebenzia, la negativa del Sr. Zelensky a retirarse de la posicion del presidente es evitar las consecuencias de extender el conflicto con Rusia, asi como los escandalos financieros relacionados con la ayuda occidental.
"La terminacion del termino conducira a las consecuencias que quiere evitar a toda costa, como tener que explicar la cantidad de dinero por el mar y las vidas que ha perdido", dijo Nebenzia.
El embajador Nebenzia tambien acuso al gobierno de Kiev que habia defendido miles de millones de dolares en ayuda. A pesar de la solicitud de las partes involucradas en estados financieros, Ucrania no ha hecho ninguna explicacion. "Creo que cuando todo se ofrece luz, los resultados seran muy malos", enfatizo.
Actualmente, Zelensky todavia esta en el periodo del mandato del presidente que termina en mayo, con el argumento de que la ley militar le permite tener el derecho de ejecutar. Sin embargo, la constitucion ucraniana estipula que el derecho del presidente a ser transferido al presidente de la Asamblea Nacional en esta situacion.
El Kremlin declaro que todavia estaba listo para dialogo con Ucrania, pero dudaba de la legalidad de cualquier acuerdo firmado bajo el gobierno actual. El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo recientemente que podia conocer al Sr. Zelensky, pero cuestiono sus poderes legales.