Los ojos de Gaza
Durante los ultimos 18 meses, el palestino Fatima Hassouna ha usado su camara para contar la historia de la vida en la feroz tierra de lucha de Gaza. Es conocida por el publico a traves de los verdaderos marcos, palpitantes, de modo que el mundo fue testigo de evacuacion, supervivencia y resistencia en el horror y la devastacion de las bombas.
Esta periodista de 25 años tiene solo una aspiracion, si muere, deja que esa muerte haga que el mundo entero preste atencion. "No quiero ser una noticia corta o un numero anonimo en una multitud, quiero una muerte que sea conocida por todo el mundo, un impacto que existira con el tiempo y una imagen atemporal, no puede ser enterrada por el tiempo o el lugar de entierro", la periodista llamada Fatem, escrita en las redes sociales en agosto del año pasado.
Sin embargo, a principios de este año, solo un dia despues de que Hassouna se entero del documental sobre la vida en Gaza de que participo estaba a punto de ser liberada en Cannes, Francia, ella y 5 miembros de la familia, incluida su hermana embarazada, fueron asesinados en un ataque aereo israeli en su propia casa en el Al Tuffah, el este de Gaza.
La partida de Hassouna marco a otro periodista murio en el conflicto israeli de Hamas en la Franja de Gaza. La muerte de la fotoperiodista femenina Hassouna tambien señalo una voz importante y un testigo de los palestinos desde el interior de la tierra rodeada.
Al 25 de abril de 2025, al menos 176 periodistas, el personal de filmacion y medios de comunicacion fueron asesinados en Gaza desde el 7 de octubre de 2023, como se señalo en la base de datos del Comite de Proteccion de Periodicos (CPJ) por nombre, nacionalidad, organizacion del lugar de trabajo y muerte. Entre estos datos, el CPJ registro 168 muertes que eran Palestina, 2 israeli y 6 Libano.
Los periodistas palestinos ahora enfrentan riesgos sin precedentes, desde aire, hambre, evacuacion, hasta el hogar de la devastacion. "No hay dispositivo de proteccion, ni presencia internacional, ni comunicaciones, comida o bebida, continuan trabajando importantes para llevar a cabo la mision de decir la verdad al mundo", dijo Carlos Martinez de la Serga, director del Comite de Proteccion de Periodicos (CPJ) en Nueva York.
Un nuevo informe del Proyecto de Costo de Guerra de Watson sobre temas internacionales y publicos en la Universidad de Brown, EE. UU., Ofreciendo un mayor numero de periodistas de hasta 232. Los informes estadisticos tienen 13 personas que mueren cada mes desde el enorme conflicto y concluyeron que muchos periodistas fueron asesinados en Gaza mas que cualquier otra guerra, y definieron esto como el peor conflicto de los periodicos "para periodistas y periodistas.
En el indice de libertad de prensa mundial de 2025 informado el 3 de marzo, el periodista no concluyo, Gaza se convirtio en el territorio mas peligroso del mundo para los periodistas.
Pon el alma en tu mano
Debido a las continuas medidas restrictivas de Israel para evitar que los periodistas y los medios de comunicacion extranjeros ingresen a Rafah, los reporteros palestinos dentro de Gaza como Hassouna se han convertido en la principal fuente de informacion para el mundo exterior. Pero el precio que pagan, a veces es igual a su propia vida.
"Pon tu alma en tu mano y camina" (firma: Pon el alma en tu mano) es una obra de cooperacion entre la directora documental femenina de la Sepideh Farsi irani, que no puede ingresar a Gaza y Hassoouna, que no puede abandonar esta tierra.
La reunion entre la directora y la reportera fue una oportunidad predestinada inesperada. Un refugio palestino en El Cairo, Egipto, le dijo a Farsi: "Tienes que conocer a una joven que vive en el mismo vecindario que yo en Gaza".
A traves de cientos de videollamadas que duraron un año, el director Farsi y Hassouna relataron la lucha a traves de la perspectiva de un fotoperiodista de 25 años. "Ella se ha convertido en mis ojos en Gaza, y yo soy la cuerda que la conecta con el mundo exterior" - La Sra. Farsi escribio en la descripcion de la pelicula "Poner el alma en la mano y el paso" en el sitio web del festival de cine.
El director compartio que Hassouna "me expandio su alma". "El nombre de la pelicula se origino de las palabras que dijo:" Al tomar fotos aqui, tienes que poner el alma en tu mano. "Esa es la forma en que ella describe el trabajo que haces" - dijo Farsi.
El director Farsi llama a Hassouna una "persona talentosa, curiosa, generosa y resiliente", siempre decidida a registrar el conflicto "para la humanidad y el mundo", a pesar de todos los peligros de enfrentar todos los dias. "Lo que ella me dijo mucho mas alla de lo que vemos a traves de los medios", dijo el director.
En una entrevista con Vulture, la directora documental femenina dijo: "A veces le pregunto:" ¿No te sientes incomodo al tomar fotos de cuerpos rotos? "Ella respondio:" Creo que debe grabarse, asi que lo hago, no piense nada ".
El director Farsi dijo que Hassouna siempre afirmo que se quedaria con Gaza. "Ella dijo: mientras todavia haya peleas, tengo que quedarme alli para apoyar y sostener mi ciudad natal", dijo.
La casa de Hassouna fue atacada solo unas horas despues del corresponsal de fotos femenino o el documental que participo fue lanzado en el Festival de Cine de Francia. La Fuerza de Defensa Israeli (FDI) declaro que la casa fue atacada porque habia un miembro de Hamas escondido. El director Farsi llama a estas acusaciones "irrazonables". "Es increible, muy sospechoso. Esta es la batalla mas sangrienta para los periodistas", dijo.
Hassouna planea casarse en los proximos meses. "Ella me dijo que estaba capturando esta lucha para la humanidad y al mundo, pero tambien para mis futuros hijos para saber que habia experimentado su madre. Eran las palabras que cerraban la pelicula. Pero ahora no habra hijos.