El 18 de septiembre Francia presencio un dia de huelga y protestas generalizadas especialmente en la linea de tren de Paris para protestar contra el plan de recortes de gasto publico y reforma de las sesiones del Gobierno liderado por el presidente Emmanuel Macron.
Estas medidas tienen como objetivo 'atar el cinturon' para reducir el deficit presupuestario pero se han enfrentado a una fuerte oposicion del publico y de las principales organizaciones sindicales.
Una semana despues de que el presidente Macron nombrara a Sebastien Lecornu como Primer Ministro su tarea inmediata era asegurar que el presupuesto 2026 fuera aprobado por el parlamento. Pero la construccion del consenso se volvio dificil cuando la propuesta de ahorrar 44 mil millones de euros (equivalente a 47.5 mil millones de dolares) se considero demasiado pesada para los trabajadores de bajos ingresos y medios.
Durante la protesta funcionarios publicos maestros conductores de trenes personal medico... salieron a las calles en algunos lugares bloqueando carreteras y puertas de escuelas afectando fuertemente el transporte publico. El metro de Paris y las lineas de ferrocarril de las afueras se paralizaron mientras que las autopistas y los aeropuertos se vieron menos afectados debido a las disputas con la federacion de control de trafico aereo.
El Primer Ministro Lecornu ha revocado la propuesta de eliminar los 2 dias festivos nacionales una medida considerada desagradable allanando el camino para el dialogo con los sindicatos. Pero la insatisfaccion sigue siendo grande porque la hoja de ruta para regular el gasto social congelar los subsidios y las reformas relacionadas con las pensiones (aumentar la edad de jubilacion de 62 a 64) todavia se mantienen sin cambios o no estan claras.
El Primer Ministro Lecornu afirmo que las medidas son'inevitables' porque la deuda publica y el deficit presupuestario estan en niveles record mientras que la agencia de calificacion crediticia internacional Fitch Ratings acaba de reducir la calificacion crediticia de Francia de AA a A+. Enfatizo que si no se actua Francia corre el riesgo de perder la confianza del mercado financiero y ser sancionada por la Union Europea por violar la disciplina presupuestaria.
El gobierno dijo que el deficit es demasiado grande casi el doble del limite del 3% del PIB establecido por la Union Europea por lo que es necesario actuar. Sin embargo la aprobacion del presupuesto 2026 sera un problema dificil: falta de mayoria en el parlamento presion de sindicatos y ciudadanos asi como la exigencia de encontrar fuentes de ingresos alternativas si se abandonan las medidas recuperadas.