El ultimo pronostico de tormentas de la Administracion Filipina de Servicios Atmosfericos Geofisicos y Meteorologicos dijo que durante la semana del 30 de octubre al 5 de noviembre habra 3 zonas de baja presion alrededor de Filipinas.
La baja presion 1 se forma en el mar de Sulu cerca del Mar de China Meridional con la posibilidad de que se fortalezca hasta convertirse en una tormenta.
La baja presion 2 ha aparecido fuera de la zona de pronostico de Filipinas (PAR) al sureste de Mindanao. Se preve que esta baja presion se convierta en alta presion en tormenta alrededor del 2 o 3 de noviembre y se llame localmente tormenta Tino la 20a tormenta que azota Filipinas este año.
Segun PAGASA hay dos escenarios posibles para esta tormenta. Uno es que se mueva lentamente hacia el noroeste en el Mar de Filipinas y pueda tocar tierra en el norte de Luzon el proximo fin de semana.
Dos es moverse hacia el oeste-noroeste y puede tocar tierra en Visayas Oriental alrededor del 4 de noviembre.
Tambien se espera que la baja presion 3 aparezca lejos hacia el este de Filipinas antes del 5 de noviembre.

Para la semana del 6 al 12 de noviembre se preve que el potencial tifon Tino atraviese Visayas - Sur de Luzon y entre en el Mar de China Meridional. Se espera que la baja presion 3 entre en PAR hacia el norte de Luzon con la posibilidad de que se fortalezca hasta convertirse en tormenta en un nivel promedio.
Mientras tanto segun el Centro de Prevision del Clima (CPC) de la Administracion Nacional de Observatorios y Oceanos de EE. UU. (NOAA) la fluctuacion Madden-Julian (MJO) se intensifico fuertemente en la segunda mitad de octubre y se esta combinando con La Niña creando una zona de contraccion sin precedentes desde agosto que cubre el Mar de China Meridional y el Sudeste Asiatico insular.
La CPC tambien advirtio sobre la posibilidad de una nueva tormenta en el este de Filipinas en la primera semana de noviembre junto con el riesgo de fuertes lluvias que superen los estandares en muchas zonas tropicales desde el oeste del Pacifico hasta el Caribe.
Los modelos de pronostico GEFS y ECENS muestran que el MJO podria debilitarse en la segunda semana de noviembre. Sin embargo incluso cuando se debilita el MJO sigue siendo lo suficientemente fuerte como para afectar la cantidad de lluvia y la posibilidad de formacion de tormentas tropicales globales en la primera mitad de noviembre.

Segun el modelo climatico global la probabilidad de formacion de tormentas en el oeste del Pacifico alcanza mas del 40% en el periodo del 5 al 11 de noviembre. El escenario es unificado por muchos modelos: una tormenta tropical se formara en el este de Filipinas al principio o justo antes de la segunda semana de noviembre y luego se movera a traves de la isla de Luzon o la region central de Filipinas.
Al mismo tiempo la zona sureste del Oceano Indico tambien tiene una probabilidad del 20-40% de que aparezca una tormenta.
Para la semana del 12 al 18 de noviembre se pronostica un 20-40% de probabilidad de tormentas en el Mar del Este y el Oceano Pacifico.
Basandose en el conjunto de modelos GEFS CFS e ECMWF junto con la influencia de MJO y La Niña las areas con probabilidades de lluvias fuertes superiores al promedio en las dos primeras semanas de noviembre incluyen: Sudeste Asiatico especialmente Indonesia Malasia Filipinas y Vietnam; oeste y sur del Pacifico; Centroamerica y el Caribe (especialmente Jamaica y Cuba). Por el contrario la Cordillera de Africa y la mayor parte del Oceano Indico tendran menos lluvia de lo normal.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 