El fenomeno de La Niña la 'estrella fria' de El Niño ha regresado oficialmente al Oceano Pacifico comenzando un periodo meteorologico global volatil.
Segun la Administracion Nacional de Energia Atomica y Atmosferica de EE. UU. (NOAA) La Niña no es un fenomeno raro pero cada regreso deja huellas diferentes. Se pronostica que el invierno de 2025 sera una fase en la que La Niña dominara fuertemente aunque solo sea un fenomeno debil y a corto plazo.
El experto en pronostico de tormentas de AccuWeather Alex DaSilva opina que La Niña a menudo hace que la temporada de tormentas del Atlantico sea mas dinamica.
La razon es que cuando aparece La Niña el fenomeno de la ruptura del estruendo del nivel superior un factor que puede 'destruir' los ecos se reducira significativamente lo que ayudara a que las tormentas se formen mas facilmente y mantengan su fuerza por mas tiempo.
A finales de octubre el Oceano Atlantico registro 13 tormentas nombradas de las cuales 4 alcanzaron el nivel de supertifon. En promedio cada temporada de tormentas hay alrededor de 14 tormentas 7 de las cuales se convierten en tormentas fuertes.

Segun la NOAA el año con La Niña suele tener un numero de tormentas en noviembre el doble que el año neutral o el año de El Niño debido a las condiciones climaticas mas favorables. Esto significa que la temporada de tormentas de 2025 podria no terminar a tiempo el 30 de noviembre especialmente en el Caribe y el sureste de Estados Unidos.
La Niña tambien ha definido claramente el modelo climatico de invierno en el hemisferio norte. Segun el Centro de Prevision del Clima de Estados Unidos (CPC) el noroeste de Estados Unidos estara mas frio y habra mas nieve mientras que el sur y el centro-oeste estaran secos con poca lluvia.
Jon Gottschalck jefe del departamento de pronostico del tiempo de la CPC dijo que aunque La Niña 2025 se considera debil su impacto es mas fuerte en invierno cuando el sistema atmosferico del hemisferio Norte se vuelve mas sensible.

La propia La Niña es solo un fenomeno de agua de mar mas fria de lo normal pero las consecuencias que conlleva pueden ser graves.
En el pasado La Niña estuvo asociada con fuertes lluvias que causaron inundaciones en el sudeste asiatico la sequia en Sudamerica los incendios forestales en Australia y grandes fluctuaciones en el rendimiento agricola mundial.
Segun el Centro Nacional de Prevision Hidrometeorologica de Vietnam La Niña suele hacer que el norte de Vietnam sea mas frio de lo normal durante muchos años mientras que el centro y las Tierras Altas Centrales suelen tener mas lluvias a finales de año.
Si este fenomeno se prolonga hasta principios de 2026 la region central podria experimentar 1-2 fuertes lluvias mas tarde mientras que el sur entrara en la estacion seca antes pero seguira apareciendo lluvias irregulares.
Los expertos tambien advierten que en el contexto del cambio climatico global el ciclo ENSO (El Niño - La Niña) esta volatilmente volatil lo que dificulta aun mas las previsiones a largo plazo.
 
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
  
 