Este punto de inflexion se produce en un contexto en el que la administracion del presidente Donald Trump impone fuertes aranceles a los productos europeos alterando la situacion comercial mundial.
Segun la agencia de noticias britanica en los primeros 8 meses de 2025 el volumen de comercio bilateral entre Alemania y China alcanzo los 163,4 mil millones de euros (equivalente a 190 7 mil millones de dolares estadounidenses) ligeramente superior a los 162,8 mil millones de euros en las relaciones comerciales entre Alemania y Estados Unidos.
Los datos preliminares publicados por la Oficina Federal de Estadisticas de Alemania (Destatis) muestran un claro cambio en la balanza comercial de la economia mas grande de Europa.
Este cambio se produce mientras Washington impone altos aranceles a los bienes importados de la Union Europea (UE) en virtud de la nueva politica comercial del presidente Donald Trump. Actualmente la mayoria de los bienes europeos estan arancelariados en un 15% mientras que los automoviles estan arancelariados en un 25% lo que se considera un duro golpe para la principal industria exportadora de Alemania.
El informe muestra que las exportaciones alemanas a Estados Unidos fueron de solo 99,6 mil millones de euros en los primeros 8 meses de 2025 una disminucion del 7 4% en comparacion con el mismo periodo del año anterior. La razon principal es la demanda mas debil de automoviles maquinaria y productos quimicos alemanes.
Aunque las importaciones de bienes estadounidenses a Alemania aumentaron alrededor de un 9% en este periodo la balanza comercial todavia se inclino fuertemente hacia Alemania lo que provoco una disminucion general de las exportaciones.
Mientras tanto el comercio aleman-chino continua impulsado por la demanda de China de importar componentes equipos industriales y vehiculos electricos asi como una salida estable para los productos alemanes en el mercado asiatico. Esto ayuda a Beijing a superar por primera vez a Washington para convertirse en el socio comercial numero uno de Berlin.
El experto Wang Yiwei director del Centro de Investigacion de la Union Europea de la Universidad Popular China opino que la imposicion de aranceles por parte de Estados Unidos ha 'construido la cadena de comercio mundial' y ha afectado las relaciones economicas de Washington con muchos paises. Dijo que contrariamente a la tendencia 'estrategica' de Estados Unidos la cooperacion y la globalizacion traen claros beneficios bilaterales tanto para China como para Europa.
Mientras tanto el experto Carsten Brzeski jefe del departamento de macroeconomia global del banco ING dijo que 'es poco probable que las exportaciones alemanas a Estados Unidos se recuperen a corto plazo' ya que las tensiones comerciales entre las dos orillas del Atlantico aun no muestran signos de disminuir.