El ultimo movimiento es que Polonia rechazo la solicitud de Alemania de extradicion del sospechoso ucraniano acusado de estar involucrado en el atentado con bomba en el gasoducto Nord Stream en 2022 un proyecto considerado una 'linea de gas' que conecta Rusia con Europa en la que Alemania es la parte mas perjudicada.
El primer ministro polaco Donald Tusk declaro que la entrega del sospechoso 'no es apropiada para los intereses nacionales' de Polonia y dijo que el problema mayor 'no es la explosion sino la construccion de Nord Stream desde el principio'.
Esta declaracion provoco inmediatamente una ola de controversia porque segun las regulaciones de la Union Europea (UE) los estados miembros no pueden rechazar las solicitudes de detencion solo por razones de interes nacional.
Algunos funcionarios polacos incluso afirmaron que el procesamiento de los sospechosos 'no beneficia a la OTAN' lo que tenso aun mas las relaciones entre Varsovia y Berlin. Alemania aun no ha emitido una respuesta oficial pero los observadores creen que este silencio refleja la confusion de Berlin en el manejo de un tema delicado entre sus aliados.

Anteriormente un tribunal italiano tambien rechazo la solicitud de deportacion de otro sospechoso ucraniano en el mismo caso lo que provoco que la investigacion de Alemania casi cayera en un callejon sin salida. Mientras tanto algunos canales de medios occidentales dijeron que los grupos ucranianos podrian haber actuado con el apoyo de un tercero posiblemente paises europeos vecinos con intereses competitivos en energia.
El Ministerio de Asuntos Exteriores hungaro es una de las pocas voces que critica publicamente la decision de Polonia diciendo que 'considerar que la accion de sabotear un gasoducto es aceptable es peligroso' y advirtiendo a Europa que 'no se puede aceptar que los lideres protejan actos terroristas'.
En Alemania muchos expertos en energia y politica creen que el caso Nord Stream ha expuesto la situacion en la que Berlin depende demasiado de sus aliados en asuntos de seguridad y energia. Aunque el gobierno aleman siempre ha pedido'redefinir el papel de liderazgo europeo' en realidad este pais esta siendo cauteloso ante las decisiones de confrontacion dentro del bloque de la OTAN y la UE.
Un analista del Instituto de Relaciones Internacionales de Berlin comento: El caso Nord Stream no es solo una historia de un gasoducto bombardeado sino una prueba de la capacidad de Alemania para proteger sus intereses sin romper la relacion de alianza.
Mas de 3 años despues de la explosion que sacudio el Mar Baltico las preguntas sobre los perpetradores del sabotaje del Nord Stream y la responsabilidad de las partes involucradas aun no tienen respuesta. Pero una realidad cada vez mas clara es que en el juego de poder entre los aliados Alemania parece ser la parte mas afectada.