El 26 de agosto el presidente del Comite de Defensa del Parlamento aleman (Budenstag) Thomas Rewekamp dijo que es necesario convertir el servicio militar en obligatorio no solo para hombres sino tambien para mujeres.
Segun Rewekamp mantener solo el regimen de servicio militar voluntario o reincorporar el servicio obligatorio solo para hombres no sera suficiente para servir a largo plazo.
Creo que podemos esperar de todos los hombres y mujeres asi como de todos los alemanes y extranjeros que se dediquen a servir a nuestra sociedad durante 1 año' dijo Rewekamp.
El presidente Rewekamp dijo que alrededor de 700.000 personas se graduan cada año de escuelas y universidades en Alemania al tiempo que destaco la importancia del gobierno para aclarar a la gente que su contribucion tiene un gran significado para la paz la libertad la democracia y la prosperidad.
Sin embargo Rebekamp tambien dijo que en este momento todavia no se puede exigir a las mujeres o extranjeros que viven en Alemania que cumplan con el servicio militar porque esto es injusto.
El Presidente añadio que la enmienda de la ley basica para aplicar el regimen general de servicio militar tanto para hombres como para mujeres no recibira la mayoria de los votos en el Parlamento aleman.
La declaracion de Rewekamp se produjo poco despues de que el gobierno aleman anunciara que volveria a aplicar el regimen obligatorio de servicio militar que fue abolido en 2011 en 2026 si el numero de voluntarios no es suficiente para llenar los puestos de personal que sirven a la defensa nacional.
Anteriormente con una disminucion del 7% en el numero de reclutamientos en 2023 algunos politicos alemanes creian que el objetivo de 260.000 soldados en servicio en 2035 no era realista. Hasta ahora la Bundeswehr tiene alrededor de 182.000 soldados en servicio y 81.000 empleados civiles.
A pesar de las opiniones de los observadores el Primer Ministro Friedrich Merz todavia se compromete a construir el 'arsenal militar formal mas fuerte de Europa' y aumentar el gasto en defensa al 3,5% del PIB para 2029.