Se dice que la Union Europea (UE) esta planeando congelar 1.7 mil millones de dolares en ayuda a Ucrania. Este movimiento se produce despues de que el presidente Volodymyr Zelensky aprobara un proyecto de ley para restringir el poder de las principales agencias anticorrupcion de este pais.
La cantidad de dinero mencionada es parte del programa de apoyo a Ucrania llamado Ukraine Facility con un valor de hasta 4.5 mil millones de dolares y que la UE ha implementado desde el año pasado.
Este fondo se establecio con el objetivo de apoyar a Kiev en la recuperacion en la fase posterior al conflicto y prepararse para el proceso de adhesion a la UE. El financiamiento se desembolsara en fases en funcion de que Ucrania cumpla con los estandares de buena gobernanza y implemente las reformas anticorrupcion comprometidas.
Mientras tanto la ley que Zelensky promulgo el 23 de julio permite al Fiscal General transferir casos de corrupcion a otras unidades de investigacion y puede suspender la investigacion en algunos casos.
Este movimiento genera preocupacion de que la independencia del Buro Nacional Anticorrupcion (NABU) y la Oficina Especial de Fiscales Anticorrupcion (SAPO) se debilite. Estas son dos agencias que han desempeñado un papel central en los esfuerzos para eliminar la corrupcion durante la ultima decada en Ucrania.

Despues de ser aprobada muchas protestas estallaron en la capital Kiev y en las principales ciudades como Lviv Dnipro y Odessa. Muchos ciudadanos creen que la ley va en contra del compromiso de reforma y el camino de integracion europea que Ucrania esta siguiendo.
Ante las criticas los lideres ucranianos afirman que los cambios son necesarios para mejorar la eficiencia operativa del sistema anticorrupcion.
La Sra. Marta Kos - Comisaria de la UE para la Ampliacion - dijo que el bloque tiene una profunda preocupacion por los movimientos de Ucrania para llevar influencia politica a las 2 agencias encargadas de procesar la corrupcion al mas alto nivel aunque el gobierno de Kiev ha dado una explicacion.
Cabe destacar que la suspension temporal por parte de la UE de parte del fondo de ayuda a Ucrania no se debe solo a la decision del presidente Zelensky. Esta medida tambien es una consecuencia de que Kiev no ha completado 3 de los 16 objetivos de reforma que se comprometio con la UE.
Sin embargo algunos funcionarios de la UE señalan que la detencion temporal de una parte del fondo de Ucrania no es la decision final y que el dinero comprometido podria recuperarse si Ucrania cumple con los requisitos a tiempo.