El 17 de agosto el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky afirmo que no aceptaria ningun acuerdo de paz con Rusia impulsado por el presidente estadounidense Donald Trump si no se llegaba a un acuerdo de alto el fuego.
Hablando en una conferencia de prensa conjunta con la presidenta de la Comision Europea (CE) Ursula von der Leyen Zelensky dijo que Ucrania necesita conocer claramente todos los requisitos para resolver el conflicto que el presidente ruso Vladimir Putin planteo al reunirse con Trump el 15 de agosto en Alaska (EE. UU.).
El lider ucraniano señalo que si los rumores sobre las demandas de Rusia son ciertos Zelensky afirmo que'se necesitara tiempo para considerarlo todo' y al mismo tiempo argumento que las negociaciones no pueden tener resultados si la guerra continua.
Es necesario un alto el fuego y trabajar rapidamente para llegar a un acuerdo final' dijo el presidente Zelensky.
Zelensky tambien descarto la posibilidad de ceder territorio a Rusia como parte de un acuerdo de paz citando la razon de violar la constitucion ucraniana a pesar de la indignacion del presidente Trump anterior por esto.

A principios de agosto Trump expreso su preocupacion por la postura de Zelensky diciendo que si el pueblo y el Parlamento ucraniano habian apoyado a Zelensky para liderar el pais en la participacion en el conflicto una decision que causo mucho dolor y perdida ¿por que se necesita mas aprobacion solo para intercambiar una parte del territorio para traer la paz?
Volviendo a la conferencia de prensa conjunta con Zelensky la presidenta de la Comision Europea (CE) Ursula von der Leyen enfatizo que Ucrania debe fortalecer su capacidad de defensa y convertirse en un 'tigre de acero' para hacer frente a las amenazas externas. Tambien se comprometio a que la Union Europea (UE) se esforzara por fortalecer la industria de defensa de Ucrania especialmente en el campo de la produccion de vehiculos aereos no tripulados (UAV).
El jefe de la CE agrego que las decisiones relacionadas con el territorio'solo pertenecen a Ucrania y no pueden tomarse sin Ucrania en la mesa de negociaciones' y afirmo que la UE seguira tratando de presionar diplomatica y economicamente a Rusia con un paquete de sanciones numero 19 que se esta preparando.
Los observadores señalan que el compromiso de la UE de seguir brindando ayuda militar junto con la actitud dura del presidente ucraniano podria tener muchas consecuencias impredecibles para el proceso de negociacion de paz e incluso podria socavar los resultados.
Por su parte Rusia ha rechazado repetidamente la solicitud de alto el fuego de Ucrania diciendo que Kiev aprovechara un alto el fuego para rearmarse y reunir fuerzas y por lo tanto seguira elevando las tensiones del conflicto.