El 16 de agosto (hora local) 3 estados de Virginia Occidental Carolina del Sur y Ohio decidieron desplegar cientos de soldados de la Guardia Nacional en Washington D.C. a peticion de la administracion del presidente Donald Trump. Trump un republicano cree que la capital se enfrenta a una crisis de crimen y indigencia.
Esta decision se tomo solo un dia despues de que el gobierno de Washington D.C. y la Casa Blanca llegaran a un acuerdo para que Pamela Smith ocupara el cargo de Jefa de Policia a pesar de los esfuerzos del Fiscal General Brian Schwalb para evitar la reeleccion federal del Departamento de Policia de la ciudad.
El gobernador de Virginia Occidental Patrick Morrisey dijo que movilizara entre 300 y 400 soldados con equipo y entrenamiento especial. Desde Carolina del Sur el gobernador Henry McMaster anuncio el despliegue de 200 soldados a peticion del Pentagono.
En Ohio el gobernador Mike DeWine afirmo que enviara 150 policias militares y enfatizo que ninguno de ellos actualmente sirve en las fuerzas de aplicacion de la ley del estado.
Mientras tanto la alcaldesa de Washington D.C. Muriel Bowser critico energicamente la participacion de soldados estadounidenses en la supervision de civiles en territorio estadounidense como 'extranjera'. Los datos del Departamento de Justicia de Estados Unidos muestran que la tasa de criminalidad violenta en Washington D.C. en 2024 ha disminuido al nivel mas bajo en 30 años en contraste con la evaluacion de la crisis que hizo Trump.
Un funcionario de la Casa Blanca dijo que el despliegue tiene como objetivo 'proteger los bienes federales crear un entorno seguro para que las fuerzas del orden cumplan con sus funciones y disuadir a los delincuentes'. Los soldados de la Guardia Nacional participan actualmente en patrullas en National Mall y Union Station pero aun no han sido arrestados pero podrian estar armados.
Trump habia desplegado previamente 700 marines y 4.000 soldados de la Guardia Nacional en Los Angeles en medio de protestas de inmigracion a pesar de la oposicion del gobernador de California. El movimiento en Washington D.C. esta vez sigue suscitando preocupaciones de que Trump quiere ampliar el poder del presidente en su segundo mandato incluso interfiriendo en las ciudades controladas por el Partido Democrata.