Un gigantesco dique, la explotacion de aguas subterraneas, el deshielo y el aumento del nivel del mar son algunos de los factores relacionados con los humanos que cambian la rotacion de la Tierra.
Lo que todos estos elementos tienen en comun es el agua. La ubicacion del agua, como fluye y donde se acumula, siempre ha determinado la rotacion de la Tierra.
Por ejemplo, durante el ultimo periodo glacial, que termino hace unos 20.000 años, el peso del hielo fue tan grande que inundo la superficie del planeta. Cuando el hielo se derrite, la mayor parte del planeta vuelve a su forma original, lo que lleva a un cambio de orbita.
Los grandes terremotos tambien suelen cambiar la rotacion de la Tierra, aunque sean pequeños pero reales.
Cualquier cosa que redistribuya la masa de la Tierra puede producir el mismo cambio.
La represa china de los Tres Lagos en el rio Yangtze genera mas energia hidroelectrica que algunos paises pequeños. Terminado en 2006, cuando esta en plena actividad, el Trio de la Huerta puede retener (y extraer energia magnetica) casi 38.000 billones de litros de agua.
La cantidad de agua almacenada para operar el pantano de la Triple Alianza se cree que tiene el potencial de causar un cambio significativo en la rotacion de la Tierra.
Segun un estudio de Benjamin Fong Chao, geofisico de la NASA, publicado en 2005, el TRI podria haber aumentado la longitud de un dia en 0,06 microsegundos.
Otras represas hidroelectricas tambien se cree que causan cambios muy pequeños a la rotacion de la Tierra, pero pocos se han estudiado en detalle como la presa de la Trinidad.
En otros lugares, el impacto del agua en la rotacion de la Tierra se esta estudiando en dos aspectos principales: la ruptura y el colapso de los glaciares en los polos, y la explotacion de grandes cantidades de agua subterranea.
Durante el siglo XX, se estimo que aproximadamente 7,500 mil millones de toneladas de hielo de la banda de Groenlandia (el bloque de hielo mas grande en el hemisferio norte) se derritieron en el oceano. La velocidad de fusion ha aumentado mas rapido desde entonces. La NASA estima que actualmente hay alrededor de 270 mil millones de toneladas de hielo soluble en hielo por año en Groenlandia y 135 mil millones de toneladas perdidas en la Antartida.
Mientras tanto, segun un estudio del geofisico coreano Ki-Weon Seo publicado en la revista Geophysical Research Letters en 2023, entre 1993 y 2010, los humanos bombearon mas de 2.100 billones de toneladas de agua subterranea. La mayor parte de esta agua termina en el mar. El movimiento del agua subterranea tambien afecta directamente a la rotacion de la Tierra.