El presidente frances Emmanuel Macron dijo que 26 paises se han comprometido a garantizar la seguridad de Ucrania despues de que termine el conflicto. Esta declaracion se hizo en una conferencia de prensa conjunta con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky en el Palacio del Eliseo en Paris el 4 de septiembre despues de la cumbre de lideres de 35 paises de la 'alianza de buena voluntad'. La reunion se centro en completar las garantias de seguridad para Ucrania y pidio el apoyo del presidente estadounidense Donald Trump.
Segun Macron las medidas de seguridad se implementaran tan pronto como termine el conflicto. Muchos paises enviaran fuerzas terrestres maritimas y aereas a Ucrania mientras que otros solo brindaran apoyo a traves del entrenamiento y el suministro de equipos. Macron no especifico el numero de soldados participantes ni la lista completa de paises participantes.
Algunos lideres europeos han expresado publicamente su postura. La canciller italiana Giorgia Meloni afirmo que no enviara tropas a Ucrania pero esta dispuesta a participar en la supervision del alto el fuego y el entrenamiento del ejercito ucraniano fuera del territorio.
El primer ministro bulgaro Rosen Zhelyazkov dijo que el pais no tiene planes de enviar tropas a Ucrania pero que podria participar en actividades de pesca en el Mar Negro. Mientras tanto Francia y Gran Bretaña expresaron su disposicion a desplegar fuerzas en Ucrania despues de que termine el conflicto.
El presidente Zelensky enfatizo que esta es la primera vez que hay un compromiso colectivo tan serio y especifico. Dijo que 26 paises han aceptado esta iniciativa pero aun necesitan aclarar el nivel de participacion de cada pais. Alemania dijo que solo decidira sobre los compromisos militares cuando haya condiciones claras especialmente el papel de Estados Unidos.
En una conversacion telefonica con Trump despues de la conferencia los lideres europeos y ucranianos discutieron la participacion de Estados Unidos. Un funcionario de la Casa Blanca revelo que Trump habia pedido a Europa que cese la compra de petroleo a Rusia. Sin embargo Estados Unidos aun no ha hecho un compromiso especifico sobre garantizar la seguridad.
Mientras tanto el presidente ruso Vladimir Putin advirtio que Rusia continuara una operacion especial por la fuerza si no se llega a un acuerdo de paz. Tambien rechazo la posibilidad de un acuerdo de paz que vaya acompañado de la llegada de tropas de la OTAN a Ucrania.