La Niña un fenomeno climatico natural con la caracteristica de que las aguas del Pacifico son mas frias de lo normal en contraste con El Niño ha aparecido oficialmente y se pronostica que afectara al clima mundial.
Sin embargo esta ola de La Niña se considera debil y puede terminar pronto por lo que es muy probable que no cause grandes fluctuaciones.
En Estados Unidos La Niña suele provocar mas lluvias e incluso puede haber tormentas de nieve en la region norte mientras que el sur es mas seco en invierno.
A escala mundial el fenomeno de La Niña podria provocar fuertes lluvias en Indonesia Filipinas algunas regiones de Australia America del Norte y el sureste de Africa. Por el contrario los paises de Oriente Medio el este de Argentina el este de China Corea del Sur y el sur de Japon podrian enfrentarse a la sequia debido a la aparicion de La Niña señalan los pronosticadores.
La Niña ocurre cuando una parte del Oceano Pacifico tiene una temperatura del agua de mar que disminuye en aproximadamente 1 5 grados centigrados en comparacion con el promedio.
Este año los cientificos han observado signos de este fenomeno y la Administracion Nacional de Energia Atomica y Atmosferica de Estados Unidos (NOAA) ha confirmado oficialmente que La Niña se ha formado esta semana.
Sin embargo los modelos de pronostico del tiempo de la NOAA y la Universidad de Columbia en Estados Unidos muestran que La Niña es actualmente bastante debil y podria desaparecer en los proximos meses señalo Michelle L’Heureux experta jefa del grupo de investigacion de El Niño - La Niña de la NOAA.
Es probable que 3 o 4 de La Niña esta vez solo esten en un nivel debil. Cuando La Niña ocurre en un nivel debil su impacto en la atmosfera global suele ser poco claro por lo que todavia pueden surgir fluctuaciones impredecibles en el futuro' dijo.
La Sra. L'Heureux señalo que el invierno pasado tambien hubo una ola de La Niña similar pero que aun dejo algunos efectos claros.
La temporada de tormentas del Atlantico de 2025 se preve que sea mas fuerte que la media pero hasta ahora esta operando por debajo de lo esperado.
Segun el experto en pronostico de tormentas Brian Tang de la Universidad de Albany en EE. UU. en condiciones de La Niña el fenomeno de la rotura del viento suele debilitarse obstaculizando el proceso de formacion y aumento de la intensidad de las tormentas lo que hace que el numero y la intensidad de las tormentas puedan aumentar especialmente a finales de octubre y principios de noviembre especialmente en la region del Caribe.
Sin embargo Brian McNoldy experto en la investigacion de tormentas tropicales y el nivel del mar en la Universidad de Miami EE. UU. cree que esta ola de La Niña llego demasiado tarde y demasiado debil para crear un impacto significativo en la temporada de tormentas de este año.
Del mismo modo el experto en pronostico de tormentas Phil Klotzbach de la Universidad Estatal de Colorado EE. UU. tambien opino que aunque las condiciones climaticas actuales especialmente los vientos intermitentes son favorables para la formacion de tormentas todavia no han aparecido muchas tormentas nuevas y los modelos de pronostico a largo plazo tampoco muestran la posibilidad de que las tormentas y las depresion tropical operen fuertemente en las proximas semanas.
Algunos estudios muestran que en Estados Unidos La Niña a veces causa daños economicos mayores que El Niño. Un estudio de 1999 mostro que la sequia causada por La Niña causo daños a la agricultura estadounidense de 2 2 a 6 5 mil millones de dolares mucho mas altos que los 1.5 mil millones de dolares causados por El Niño.
El frio de La Niña no siempre causa mayores daños pero eso suele ocurrir comento Azhar Ehsan investigador y jefe del equipo de pronostico de El Niño/La Niña de la Universidad de Columbia.