Se acaba de establecer un paso historico en el Caribe cuando 4 paises miembros de la Comunidad del Caribe (Caricom) abrieron oficialmente las fronteras para los ciudadanos de cada uno en virtud del acuerdo de'migracion libre e integral'. A partir de ahora los ciudadanos de Barbados Belice Dominica y San Vicente y Barbuda pueden establecerse trabajar y vivir en otros paises miembros sin necesidad de solicitar permisos de trabajo o residencia.
Anteriormente el mecanismo de Mercado y Economia Comun (CSME) permitia el movimiento principalmente en areas economicas como habilidades o servicios pero solo otorgaba un derecho de residencia temporal. Con el nuevo acuerdo este derecho se ha ampliado mucho: permite el alojamiento indefinido y el acceso a servicios educativos y de salud como los nativos.
El Sr. David Comissiong Embajador de Barbados en la Caricom reconocio que esto no es solo la libertad de trabajar sino la 'base de la integracion cultural y economica de la region del Caribe' y espera que otros miembros de la Caricom se unan sucesivamente.
Sin embargo no todos reciben el consenso. A muchas personas les preocupa que la migracion de personas pueda ejercer presion sobre el sistema de salud las escuelas y los servicios publicos que ya estan estresados. Anthony Roberts un vendedor ambulante de 45 años de Barbados dijo: 'Es dificil competir por empleo con personas de otros paises'.
Por el contrario jovenes como Darren Clarke un estudiante de 21 años lo llaman una oportunidad de oro: 'Puedo trabajar en Jamaica o Guyana sin tener que preocuparme por los tramites de permisos'.
Dominica y St. Vincent ya habian permitido el movimiento libre en un pequeño bloque llamado OECS (Organizacion de Naciones del Caribe Oriental) por lo que la expansion a Caricom es un paso de extension. Belice y Barbados son los 2 paises que participan por primera vez en este mecanismo.
La presidenta de Caricom la primera ministra de Barbados Mia Mottley advirtio una vez que el Caribe se enfrenta a un 'cambio de sangre' muchos expertos jovenes se van para buscar oportunidades en Estados Unidos Canada o el Reino Unido lo que provoca una escasez de mano de obra nacional. Se espera que el nuevo acuerdo ayude a retener mano de obra y aumente la conexion interna.
En terminos de seguridad los paises participantes todavia tienen derecho a negarse a ingresar si las personas son consideradas amenazas. Barbados enfatiza el acuerdo de no abrir las puertas incondicionalmente a las personas consideradas peligrosas.
Si este modelo tiene exito podria extenderse a otros paises de la Caricom contribuyendo a construir una 'Caribe sin fronteras' como la iniciativa de la UE. Los expertos predicen que habra un aumento en el intercambio laboral la inversion y la cooperacion economica en la region.
Sin embargo el desafio es grande las diferencias en el nivel de desarrollo la capacidad del sistema social y economico entre las islas pueden crear una presion no pequeña sobre las naciones que importan mano de obra. El gran desafio por delante es garantizar el equilibrio de intereses y mantener la estabilidad para las pequeñas naciones insulares en el proceso de integracion profunda.