Segun algunas fuentes consultadas por Reuters, el 2 de mayo, Estados Unidos se cree que completo una nueva serie de sanciones economicas contra Rusia para presionar a Moscu a poner fin al conflicto con Ucrania.
Un funcionario estadounidense dijo, sin dar detalles, que los objetivos del paquete de sanciones incluyen grandes entidades en el sector de los recursos naturales y la banca, entre ellas el grupo energetico estatal Gazprom.
Sin embargo, una fuente del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos señalo que las sanciones "mas duras para Rusia" aun deben ser aprobadas por el presidente Donald Trump. Todo depende de la decision del presidente Trump, dijo otro funcionario anonimo.
Aunque no esta claro si el plan sera aprobado por Trump, la senadora republicana Lindsey Graham dijo que al menos 72 senadores ahora apoyan sanciones mas duras si Rusia rechaza negociar la paz. Graham asegura que el objetivo de este grupo de legisladores es ayudar al presidente Trump a tener mas ventaja sobre Rusia.
Segun RT, la medida se produce en un contexto en el que la administracion Trump esta promoviendo activamente las negociaciones entre Rusia y Ucrania para poner fin al conflicto.
Los Estados Unidos tambien propusieron un plan de paz, que incluia que Washington reconociera la soberania rusa sobre la peninsula de Crimea, al tiempo que reconocia el control de Rusia sobre las regiones anexadas, que incluian las cuatro regiones territoriales de Donetsk, Lugansk, Kherson y Zaporizhzhia de Ucrania.
Aunque las cuatro regiones mencionadas anteriormente votaron a favor de la integracion a Rusia, esto no ha sido reconocido internacionalmente.
Anteriormente, Rusia habia estado sujeta a sanciones estadounidenses relacionadas con la crisis de Ucrania desde 2014, y estas medidas se han reforzado considerablemente despues de que el conflicto se intensificara en 2022. Moscu ha declarado que las sanciones de Washington son ilegales.
En otro evento, el 2 de mayo, la portavoz del Departamento de Estado Tammy Bruce anuncio que Washington no continuara participando en reuniones internacionales, y pidio a Rusia y Ucrania que construyan sus propias soluciones para poner fin al conflicto.
La declaracion se hizo despues de que Estados Unidos firmara un acuerdo mineral con Ucrania con terminos que se consideran mas favorables de lo previsto inicialmente. Mientras tanto, el presidente Donald Trump tambien habria aprobado el primer lote de armas para Kiev desde que asumio el cargo.