El Telegraph informo el 2 de mayo que la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, dijo que Washington estaba cambiando su forma de contribuir a las negociaciones y que ya no viajaria por el mundo para asistir a las reuniones.
Segun Bruce, Washington ya no asumira el papel de intermediario en las negociaciones entre Rusia y Ucrania. En la situacion actual, tanto Rusia como Ucrania deben presentar y desarrollar ideas concretas para poner fin al conflicto. "Eso es lo que ellos deciden", declaro la Sra. Bruce a la prensa.
En una entrevista con Fox News el 1 de mayo, el vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, dijo que el conflicto en Ucrania no tiene posibilidades de terminar pronto, y que es hora de que Moscu y Kiev encuentren un acuerdo por si mismos. Ahora la responsabilidad recae en ellos para llegar a un acuerdo y poner fin a este conflicto tan violento", dijo Vance.
La declaracion se produce en un contexto en el que el Kremlin ha expresado su disposicion a negociar directamente, pero ha rechazado la reciente propuesta de paz de Estados Unidos por el hecho de que no incluye el reconocimiento internacional de los territorios que Rusia ya controla.
La medida se produce despues de que Estados Unidos firmo un acuerdo mineral con Ucrania con terminos que se consideran mas favorables de lo previsto inicialmente, mientras que el presidente Donald Trump tambien se cree que aprobo el primer lote de armas para Kiev desde que asumio el cargo.
Por su parte, Ucrania se niega rotundamente a reconocer de alguna manera las incorporaciones rusas.
El anuncio marca un cambio significativo en el enfoque estadounidense hacia el conflicto, despues de una serie de advertencias anteriores de que Washington se retiraria de su papel de mediador si no se avanzaba.