El 15 de abril, el enviado especial del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Steve Witkoff, participo en una entrevista con Fox News para compartir detalles de su conversacion en persona de casi cinco horas con el presidente ruso, Vladimir Putin, en San Petersburgo la semana pasada.
El Sr. Witkoff califico la reunion como "impresionante", y dijo que esto fue un "avance" en el proceso de negociacion de la paz ucraniano. La tercera reunion de 11.4 marco a Witkoff para reunirse con el presidente ruso desde febrero.
Segun Witkoff, el presidente Putin esta buscando una solucion duradera para terminar el conflicto en Ucrania - no solo un alto el fuego, sino que incluya acuerdos juridicamente vinculantes.
El enviado especial de Witkoff dijo que el reconocimiento de Crimea, dos regiones de la Republica Popular de Donetsk y Lugansk, asi como en las areas de Kherson y Zaporizhia, son parte del territorio de Rusia que debe considerarse una condicion central para construir cualquier acuerdo con Moscu.
Sin embargo, la propuesta de paz no giraba solo en torno a la cuestion territorial. Witkoff dijo que los problemas de seguridad y otros detalles tambien deben ser tratados. Es una situacion complicada, dijo.
Sin embargo, Witkoff expreso su esperanza en la perspectiva de que Estados Unidos y Rusia puedan llegar a un acuerdo real que tenga significado para el mundo entero".

Rusia afirmo repetidamente su preparacion para negociar la paz, siempre que se cumplieran sus requisitos clave de seguridad. Moscu se opuso por completo a toda la presencia de la OTAN en Ucrania, y solicito la demandacion de Kiev, manteniendo la posicion neutral actual y reconociendo la actual "realidad territorial".
El gobierno ruso afirma que no habra escenario para "congelar el conflicto", porque solo aumenta el riesgo de regresar en el futuro. Moscu cito a Kiev en violacion de un acuerdo para suspender los ataques contra la infraestructura energetica, que propuso por los Estados Unidos, como un testamento mostro que Ucrania no era confiable.
Tambien el 15 de abril, el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Lavrov, anuncio que Moscu no estaria facilmente de acuerdo con los terminos clave del acuerdo de paz propuesto por Washington, y confirmo que Rusia nunca dejaria que la economia caiga en un estado de dependencia de Occidente nuevamente.
En una entrevista con el periodico Kommersant, el Sr. Lavrov enfatizo que Rusia esta lista para llegar a un acuerdo si las condiciones aportan beneficios reales a ambas partes. Pero tambien advierte que Moscu no aceptara ninguna propuesta que pueda hacer que este pais sea desventaja o liderazgo en direccion no deseada.
Mientras tanto, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que aunque no hay "lineas claras" de un acuerdo, tanto Rusia como los Estados Unidos muestran "buena voluntad politica" para continuar los intercambios diplomaticos. El Sr. Peskov afirmo que Moscu apreciaba mucho el contacto "construccion y real" con los Estados Unidos.