La Comision Europea - el organo ejecutivo de la UE - declaro que Apple estaba siendo multada con 500 millones de euros (alrededor de 570 millones de dolares) y Meta con 200 millones de euros (alrededor de 227 millones de dolares).
Estas son las primeras sanciones que se aplican bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA), una nueva ley que busca controlar la influencia de las grandes corporaciones tecnologicas en el entorno digital, informo Reuters.
Segun las autoridades estadounidenses, la ley DMA es discriminatoria, especialmente cuando se dirige directamente a las empresas tecnologicas estadounidenses. Las investigaciones que dieron lugar a la sancion de un año de duracion fueron realizadas por la Comision Europea, con el objetivo de determinar si Apple y Meta habian cumplido con las regulaciones de la DMA. El objetivo de la ley es ampliar las oportunidades de competencia para las empresas mas pequeñas en los mercados que estan dominados por los gigantes tecnologicos.
Un portavoz de la Casa Blanca dijo: "Consideramos que esta es una nueva forma de chantaje economico y no sera tolerada en Estados Unidos. Las regulaciones extraterritoriales que atacan y debilitan a las empresas estadounidenses, que inhiben la innovacion y dan un paso hacia la censura, todas estas cosas se consideran como barreras al comercio y una amenaza directa a una sociedad civil libre.
Este nuevo desarrollo podria aumentar las tensiones entre la UE y el gobierno del presidente Donald Trump, quien amenazo con imponer aranceles a los paises que sancionan a las empresas estadounidenses. En un contexto geopolitico y comercial sensible, la respuesta de la Casa Blanca muestra claramente la oposicion al nuevo enfoque de la UE en el sector tecnologico.
El hecho de que corporaciones como Apple y Meta esten siendo objeto de regulaciones mas estrictas en Europa esta generando preocupacion en Washington, donde se considera que no es solo un problema legal, sino tambien estrategico y comercial. Con la postura de Estados Unidos, la posibilidad de una disputa mas amplia entre las dos partes sobre como manejar las grandes corporaciones tecnologicas es dificil de evitar en el futuro.