El 14 de septiembre el Departamento de Defensa de Estados Unidos anuncio que habia desplegado 5 cazas F-35 en la antigua base Roosevelt Roads en Ceiba Puerto Rico. Junto con este equipo de cazas tambien habia helicopteros aviones de transporte Osprey y muchos soldados para reforzar la presencia militar de Estados Unidos en el Caribe.
Washington explica que esta medida es parte de una campaña contra el contrabando de drogas en las aguas del Caribe. Sin embargo los observadores sugieren que el momento de la despliegue coincide con las crecientes tensiones entre Estados Unidos y Venezuela especialmente despues de los incidentes relacionados con los barcos en el mar.
El gobierno de Caracas reacciono de inmediato con dureza acusando a Estados Unidos de 'provocacion' y 'violacion de la soberania' al reforzar las fuerzas cerca de la frontera maritima con Venezuela. Funcionarios de este pais afirmaron estar dispuestos a 'proteger la integridad territorial por todas las medidas necesarias'.
En Puerto Rico el regreso de las fuerzas militares estadounidenses en Roosevelt Roads una base que fue cerrada en 2004 tambien causo mucha controversia. Algunos residentes temen que el reutilizacion de esta base pueda llevar a la militarizacion de la isla afectando el medio ambiente y la vida local.
El despliegue del F-35 se considera una señal de que Estados Unidos esta decidido a reforzar su poder militar en la region del Caribe donde Caracas tiene una profunda influencia. En un contexto de relaciones entre ambos paises cada vez mas tensas los expertos advierten que el riesgo de colisiones maritimas o aereas aumentara potencialmente provocando un nuevo riesgo.