El movimiento de Estados Unidos fue descrito por Bloomberg como un 'ataque fuerte' a los esfuerzos de la UE para buscar consenso en el G7.
Segun informo Bloomberg el 20 de octubre funcionarios estadounidenses anunciaron la postura anterior a sus aliados europeos al margen de la reunion del Fondo Monetario Internacional (FMI) en Washington la semana pasada. La fuente dijo que a Estados Unidos le preocupa que la confiscacion de activos rusos pueda causar inestabilidad en el mercado financiero mundial especialmente para los inversores que poseen bonos y activos de Moscu.
Esta medida se considera un gran paso atras para la UE que se esfuerza por convencer a los paises del G7 de que apoyen el plan de movilizacion de activos rusos para apoyar financieramente a Kiev. Despues del estallido del conflicto en Ucrania en febrero de 2022 Occidente ha congelado alrededor de 300 mil millones de dolares en activos rusos de los cuales 200 mil millones de euros (213 mil millones de dolares) se mantienen en el centro de pagos Euroclear (Belgica).
La UE ha utilizado las ganancias generadas por estos activos para proporcionar capital a Ucrania pero esta discutiendo un plan mas audaz: proporcionar un 'prestamo de compensacion' de hasta 140.000 millones de euros (163.000 millones de dolares) a Kiev utilizando los activos rusos bloqueados como garantia.
Segun la propuesta Ucrania solo tendra que reembolsar el prestamo despues de que Rusia 'perjudique los daños de la guerra' lo que significa que los activos rusos seran confiscados en realidad.
Este plan cuenta con el apoyo de Alemania Francia y algunos paises de Europa del Este pero se enfrenta a una fuerte oposicion por parte de Belgica donde se encuentra Euroclear. El primer ministro belga Bart De Wever cree que si la UE implementa este plan todo el bloque debe compartir la responsabilidad legal en lugar de que solo Belgica asuma el riesgo.
Los partidarios creen que el uso de activos rusos como garantia no es un acto de 'propiedad' y creen que Moscu podria verse obligado a pagar en un futuro acuerdo de paz. Sin embargo Rusia considera esto un 'robo flagrante' y advierte que respondera proporcionalmente.
Las organizaciones internacionales incluida la presidenta del FMI Christine Lagarde tambien expresaron su preocupacion de que el plan de la UE pueda erosionar la confianza en el sistema financiero europeo y tener un impacto negativo en el mercado global.
Con Washington de margen las perspectivas de aprobar el plan de confiscacion de activos rusos en el G7 se vuelven aun mas escasas mientras que la UE todavia esta bajo presion para encontrar nuevas fuentes de financiacion para mantener el apoyo militar y economico a Ucrania en 2026.