Los medios estatales iranies informaron que la tercera ronda de negociaciones nucleares de alto nivel entre el pais y Estados Unidos comenzo oficialmente en la capital omana de Muscat el 26 de abril. Antes de este encuentro, ambas partes confirmaron haber logrado avances en las rondas de discusion anteriores.
La delegacion estadounidense fue encabezada por el enviado especial Steve Witkoff, mientras que la delegacion irani fue encabezada por el secretario de Estado Abbas Araghchi. Como se trataba de una negociacion indirecta, el ministro de Relaciones Exteriores de Oman, Badr Albusaidi, tambien estuvo presente en el papel de mediador, ayudando a las partes a intercambiar.
Antes de esta ronda de negociaciones, Estados Unidos e Iran habian llevado a cabo dos rondas de conversaciones en Muscat (Oman) y Roma (Italia) desde el 12 de abril. Estas conversaciones fueron evaluadas por ambas partes como positivas, abriendo el camino a nuevos avances en el tema nuclear.
Desde que regreso a la Casa Blanca en enero para su segundo mandato, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha cambiado su estrategia hacia Iran. Por un lado, aumento la presion maxima para obligar a Iran a ceder; por otro, tambien pidio que Iran volviera a la mesa de negociaciones sobre su programa nuclear.
A principios de marzo, Trump envio una carta al lider supremo de Iran, instando a Teheran a dialogar para evitar el riesgo de enfrentar una accion militar de Washington. Inicialmente, Iran rechazo negociar con Estados Unidos, pero luego accedio a realizar negociaciones indirectas a traves del papel de intermediario de Oman.
Las negociaciones continuan con la esperanza de lograr avances sustanciales en la solucion de la disputa nuclear entre las dos partes.