La agencia de noticias britanica informa que el presidente Donald Trump planea obtener el derecho exclusivo a desarrollar para Estados Unidos la ruta de transporte estrategico transmontano en el marco del acuerdo de paz entre Armenia y Azerbaiyan.
Armenia y Azerbaiyan dos republicas de la antigua Union Sovietica se han visto envueltos en disputas territoriales de decadas alrededor de la region separatista de Nagorno-Karabaj desde finales de la decada de 1980. En 2023 Azerbaiyan recupero el control de esta zona habitada por la mayoria de la etnia armenia.
Trump anuncio que el presidente de Azerbaiyan Ilham Aliyev y el primer ministro armenio Nikol Pashinyan iran a la Casa Blanca para asistir a la cumbre trilateral y firmar un acuerdo de paz el 8 de agosto.
Estados Unidos tambien firmara acuerdos bilaterales con ambos paises para promover las oportunidades economicas' escribio Trump en la red social Truth Social el 7 de agosto.
Segun la agencia de noticias britanica el marco de paz incluira el derecho exclusivo y a largo plazo de Estados Unidos a desarrollar una importante ruta de transporte en el Caucaso Sur. Esta ruta se llamara Trump Route for International Peace and Prosperity (TRIPP - Ruta Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional).
TRIPP operara de acuerdo con la ley de Armenia y Estados Unidos contratara a un consorcio para que lo gestione.
Anteriormente Azerbaiyan habia propuesto abrir el corredor Zangezur a traves de la provincia de Syunik de Armenia para conectar el territorio separado de Nakhchivan que limita con la frontera turca con la parte continental de Azerbaiyan. Armenia se opone a este plan.
El mes pasado Periodista Digital (España) informo que Armenia acordo en secreto entregar un corredor estrategico territorial a Estados Unidos. Sin embargo Armenia lo rechazo oficialmente calificandolo de 'parte de una guerra mixta y propaganda manipuladora'.
En su pais natal el Primer Ministro Pashinyan se enfrenta cada vez mas a una ola de protestas especialmente despues de que entregara algunas aldeas fronterizas clave a Azerbaiyan un movimiento considerado por muchos armenios como una traicion a los intereses nacionales.