RT informo que Armenia Nikol Pashinyan anuncio que el pais probablemente se retiraria del Tratado de Seguridad Colectiva (CSTO) - Alianza militar rusa, incluidos Bielorrusia, Kazajstan, Kirguistan y Tayikistan.
"Con respecto a la cuestion de si CSTO, puedo decir que la posibilidad de que Armenia abandone esta organizacion es mas alta que volver a participar como antes", dijo Pashinyan en una conferencia de prensa el 16 de julio, marcando la primera vez que menciono francamente la capacidad de retirarse por completo.
Armenia congelo el estado del miembro de CSTO hace 1 año, despues de que la organizacion fue criticada por no apoyar a Armenia en un conflicto con Azerbaiyan, lo que lleva al deficit del pais en la disputa Nagorno-Karabakh.
Mientras tanto, Rusia señalo que Armenia ha rechazado repetidamente las propuestas de compromisos rusos para resolver la tension fronteriza con Azerbaiyan.
Bajo el primer ministro Pashinyan, Armenia revelo cada vez mas una clara tendencia occidental. En la conferencia de prensa el 16 de julio, el primer ministro Pashinyan reafirmo que Armenia se convertiria en miembro de la Union Europea (UE). Una ley firmada a principios de año tambien mostro este compromiso, aunque admitio que este seria un "proceso complicado" debido al consenso de todos los paises miembros de la UE.
Las tensiones internas en Armenia estan aumentando, especialmente despues del arresto de dos clerigos mayores de la Iglesia Apostolica de Armenia y el empresario ruso, Armenia Samvel Karapetyan. Fueron acusados de conspirar para derrocar al gobierno despues de pedir a las personas que protesten por la decision del Primer Ministro de devolver varias aldeas fronterizas a Azerbaiyan.
Una reaccion a la declaracion de Pashinyan, el portavoz de Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que la retirada o la suspension de CSTO es la decision de soberania de Armenia. Sin embargo, tambien enfatizo: "El estado de los miembros de CSTO aporta muchos beneficios a Armenia ... Esta organizacion ha demostrado ser efectiva muchas veces".
Enfrentando las fluctuaciones politicas en Erevan, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, confirmo una vez el mes pasado que Moscu siempre estaba interesado en preservar la estabilidad y las leyes en Armenia. Tambien compartio que la comunidad armenia vive en Rusia esta monitoreando la situacion domestica con profundas preocupaciones.