Los aranceles con China llegan hasta el 125%
CNBC informo que, a las 0h01 en 9.4, en el Este (11H01 en 10.4 en Hanoi), la Aduana y Proteccion Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) implemento oficialmente el Plan de cobro de impuestos de importacion bajo el decreto de impuestos reciprocos del presidente Donald Trump, aplicado a 86 paises y territorios en todo el mundo.
La CBP confirmo que cobrara impuestos mas altos, individuales por pais y territorio, que oscilan entre el 11% y el 50%. La medida marca la escalada mas fuerte en la politica comercial estadounidense de Trump desde el comienzo de su segundo mandato.
Cabe destacar que China, el segundo mayor socio comercial de Estados Unidos, enfrentara un total de casi un 125%, incluidos los aranceles mantenidos desde el primer mandato de Trump (alrededor del 19.3%) y el fuerte aumento que acaba de anunciar la Casa Blanca el 8 de abril (104% - que incluye un 50% adicional y un aumento de los aranceles del 20% aplicados desde marzo y el nuevo 34% anunciado la semana pasada).
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo que el presidente Trump habia impuesto un arancel adicional del 50% a los productos chinos despues de que Beijing no retirara su plan de aplicar un arancel de retribucion del 34% a los productos estadounidenses a tiempo. Ella insistio: "Si el presidente Trump tiene voluntad de acero, no retrocedera".

Las tensiones comerciales se vuelven a estallar
El Ministerio de Comercio de China se pronuncio de inmediato, criticando la accion de los Estados Unidos como un error acumulado y declarando que tomaria medidas de respuesta. Mientras tanto, los mercados de valores estadounidenses reaccionaron negativamente: los tres indices Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 dieron un giro de puntos bajando en la tarde del mismo dia.
Segun el CBP, antes del nuevo contribuyente, Estados Unidos obtuvo mas de 4.8 mil millones de dolares de impuestos de los productos chinos, mas de 2 mil millones de dolares de Mexico y alrededor de $ 861 millones de Canada, principalmente dentro del marco del decreto comercial de Trump desde el periodo anterior.
86 paises, territorios y la UE en el centro de la mirada
No solo China, sino decenas de otros paises - incluyendo muchos de los aliados de Estados Unidos - tambien estaran sujetos a los nuevos aranceles que comenzaran el 9 de abril. Estos tipos oscilan entre el 11% y el 50%, dependiendo de la balanza comercial y el nivel de fluctuacion en el comercio bilateral.
A pesar de que los lideres de los paises han tenido numerosas llamadas telefonicas a la parte estadounidense en los ultimos dias para pedir un retraso o una modificacion de la politica, Leavitt afirma que el presidente no tiene intencion de dar marcha atras al plan.
Sin embargo, Estados Unidos mantiene abierta la posibilidad de negociar bilateralmente. Trump ha dirigido a su equipo comercial a preparar acuerdos "a medida", no contratos generales, dijo Leavitt, pero se nego a dar ningun plazo especifico para las negociaciones.

Riesgo de propagacion a la cadena de suministro global
Este aumento de aranceles podria ser un duro golpe para la industria manufacturera y de consumo de Estados Unidos, ya que los articulos afectados incluyen juguetes, telefonos inteligentes, computadoras y muchos otros productos electronicos de consumo, la mayoria de los cuales son suministrados por China.
En 2024, China exportara a los Estados Unidos 439 mil millones de dolares en productos, mientras que los Estados Unidos solo exportaran 144 mil millones de dolares a China. Este desequilibrio sirve de base para que Trump impulse la politica de impuestos de contrapartida y exija que se recupere el comercio.
Sin embargo, los expertos advierten que la aplicacion masiva de impuestos tan altos podria desencadenar una ola de represalias globales, que interrumpirian las cadenas de suministro y tendrian consecuencias directas en el mercado laboral estadounidense, donde muchas empresas dependen de componentes, materiales y productos importados.