Este movimiento tiene lugar en el contexto del aplazamiento de los 90 dias de la contribucion de los 90 dias de Trump a finales de 8.7. Este es un hito despues de que los mercados de valores, los bonos y las monedas globales reaccionan a una serie de politicas arancelarias publicadas en abril.
El borrador de la carta de la Oficina de Representantes Comerciales de los Estados Unidos (USTR) refleja los esfuerzos para promover las negociaciones que tienen lugar con muchos socios al mismo tiempo, cuando el momento se vuelve urgente.
Aunque los funcionarios estadounidenses, incluido el asesor economico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, han afirmado repetidamente una serie de acuerdos que estan a punto de completarse, hasta ahora, solo se ha firmado un documento con un gran socio, el Reino Unido, pero aun mas enmarcado en lugar de un acuerdo final.
Segun el documento, USTRS solicita a los paises que estan negociando para enviar activamente la mejor propuesta en algunas areas principales: tasas impositivas y cuotas de importacion para bienes industriales y agricolas de los Estados Unidos, el plan para manejar las barreras que no son del Tariff, compromisos sobre el comercio digital y la seguridad economica, asi como terminos bilaterales especificos.
El lado estadounidense evaluara los comentarios durante unos dias y ofrecera "area de respuesta potencial" (posible zona de aterrizaje), que puede incluir tasas impositivas reciprocas.

No esta claro que paises recibiran esta carta, pero se envia a negociaciones activas, incluidas reuniones y documentos, que pueden incluir la Union Europea (UE), Japon, Vietnam e India.
Un funcionario de USTR confirmo que las negociaciones estaban ocurriendo con "muchos socios clave" y dijo: "La revision del progreso y la evaluacion del siguiente paso es esencial en este momento".
Si bien la administracion Trump promueve las negociaciones, la legalidad de una serie de politicas fiscales clave se esta impugnando en la corte.
La semana pasada, el Tribunal de Comercio Internacional de los Estados Unidos dictamino que Trump excedio la autoridad al aplicar impuestos basados en la Ley de Derechos Economicos Internacionales (IEEPA). Estas medidas incluyen el "Dia de la Liberacion" y el impuesto sobre los bienes de Canada, Mexico y China con el argumento de que estos paises estan involucrados en traer fentanilo a los Estados Unidos.
Sin embargo, menos de 24 horas despues, un tribunal de apelaciones suspendio temporalmente la sentencia anterior, permitiendo que los impuestos continuaran surgiendo mientras la demanda estaba bajo consideracion.
En el borrador de la carta, el gobierno de los Estados Unidos advierte a los socios que no esperen que las tasas impositivas se cancelen si el tribunal emite una desventaja.
"Independientemente de la demanda que se lleva a cabo en la corte, el Presidente aun planea continuar este programa de tarifas de acuerdo con otra base legal si es necesario. Por lo tanto, es importante que continuemos discutiendo estos temas", declaro el documento.