Segun el plan el borrador del presupuesto de 2026 debe presentarse al Parlamento ruso el 29 de septiembre. El contenido del presupuesto desde el gasto en defensa hasta el bienestar social se prepara de antemano entre el gobierno y el presidente por lo que es poco probable que haya grandes cambios en las discusiones oficiales posteriores.
Los analistas creen que si se aumenta el IVA el deficit presupuestario de Rusia en 2026 podria disminuir drasticamente en comparacion con lo previsto porque el IVA representa actualmente alrededor del 37% de los ingresos totales del presupuesto federal en 2024.
El Ministerio de Finanzas ruso afirmo que cumplira con las'reglas presupuestarias' segun las cuales la parte de los ingresos que superan el precio objetivo del petroleo (actualmente alrededor de 60 dolares por barril) se destinara al fondo de reserva financiera. Este fondo tiene actualmente alrededor de 4 billones de rublos (48 billones de dolares) de liquidez para usar si es necesario.
Los expertos advierten que aunque la economia sigue creciendo la tasa se ha ralentizado significativamente: se preve que el PIB de este año sea de solo alrededor del 1-1,5% en comparacion con mas del 4% del año anterior. La inflacion sigue siendo alta por encima del 8% la tasa de interes basica del banco central es del 17% lo que aumenta los costos de prestamo y la carga de pago de la deuda.
Mientras tanto el ex presidente Dmitry Medvedev actualmente vicepresidente del Consejo de Seguridad describio el presupuesto 2026 como una 'prueba de guerra' enfatizando que el gasto social especialmente el apoyo a los veteranos de guerra deben protegerse a pesar de la gran presion financiera.
Rusia se enfrenta a un gran giro en la politica financiera: si no aumenta los impuestos o busca nuevas fuentes de ingresos el deficit presupuestario superara las previsiones y podria afectar la estabilidad economica nacional especialmente cuando el conflicto con Ucrania continua prolongandose y los costos de defensa siguen siendo una carga pesada.