Segun RT, el portavoz del Kremlin Dmitry Peskov confirmo el 7 de mayo que no habia habido ninguna declaracion de la parte ucraniana sobre la iniciativa.
La respuesta rusa se produjo despues de que Keith Kellogg, enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, declarara en Fox News que Kiev esta dispuesta a cerrar el conflicto en la zona actual y establecer una zona desmilitarizada de 30 kilometros de ancho, es decir, que cada lado se retirara 15 kilometros de la linea de frente.
En los ultimos meses, Kiev ha pedido repetidamente un alto el fuego de 30 dias, pero no ha mencionado el establecimiento de una zona desmilitarizada. En marzo, Rusia y Ucrania acordaron un alto el fuego parcial de 30 dias, mediado por Estados Unidos, para detener los ataques a la infraestructura energetica. Sin embargo, segun el ejercito ruso, el lado ucraniano ha violado el acuerdo en repetidas ocasiones.
Al final de la semana de Pascua de abril, Rusia tambien publico unilateralmente una suspension de actividades militares. Aunque la situacion muestra signos de calma en algun momento, el Ministerio de Defensa ruso dijo que Ucrania violo el alto el fuego de mas de 3,900 veces durante este periodo.
Mas recientemente, el presidente ruso Vladimir Putin anuncio que Rusia suspendera todas sus operaciones de ataque desde la medianoche del 7 al 8 de mayo hasta la medianoche del 10 al 11 de mayo, como un gesto para conmemorar el 80 aniversario del Dia de la Victoria sobre la Alemania nazi. Moscu expreso su esperanza de que el alto el fuego pueda abrir el camino a negociaciones directas con Kiev sin condiciones previas.
Sin embargo, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky rechazo la propuesta rusa, calificandola como un acto de manipulacion. Al mismo tiempo, Kiev intensifico los ataques con drones en territorio ruso, causando la muerte de 15 personas y mas de 140 heridos.
A pesar de este desarrollo, el Kremlin insiste en que los ataques aumentados no afectaran al plan de alto el fuego anunciado.