La informacion rusa esta lista para suministrar gas al pais vecino de EE. UU. Publicado por la Embajada de Rusia en Mexico durante el fin de semana.
"Hemos comenzado a cooperar con Mexico. Tenemos excelentes tecnologias de GNL y estamos listos para proporcionar GNL y compartir estas tecnologias", el ministro de Energia Ruso Sergei Tsivilev compartio en una conferencia de prensa con reporteros extranjeros dentro del marco del Foro Economico Internacional de San Petersburgo (SPIEF) 2025.
El ministro Tsivilev agrego ademas que Rusia esta lista para construir todas las cadenas desde la produccion de petroleo hasta el procesamiento y el transporte y las estaciones de combustible.
En la declaracion, señalo la Embajada de Rusia, Moscu tambien esta lista para proporcionar tecnologias de explotacion de petroleo adecuadas para condiciones geologicas complejas y proporcionar soluciones para mejorar la eficiencia del procesamiento del petroleo.
En mayo de este año, la compañia petrolera del estado de PEMEX de Mexico revelo que esta tratando de reiniciar los pozos petroleros que han dejado de trabajar para aumentar la produccion, en el contexto de las dificultades para lograr el objetivo de produccion de 1.8 millones de barriles por dia establecidos por el gobierno.
PEMEX actualmente tiene mas de 30,000 pozos petroleros en todo el pais, de los cuales aproximadamente 1/3 se estan cerrando. Segun documentos internos, esta compañia de petroleo y gas esta dando prioridad a la restauracion de pozos con el potencial de aumentar la produccion de petroleo crudo, gas o gas condensado. Sin embargo, el progreso se esta desacelerando debido a la falta de capital e infraestructura degradada.
Alrededor del 72% del gas de consumo de Mexico ahora se encuentra con la importacion, casi por completo de los Estados Unidos. El gas mexicano se utiliza principalmente para generar electricidad y servir actividades industriales, con la mayor parte del gas que se transporta a traves de tuberias de aire.
En enero de este año, las fuentes revelaron que Mexico esta acelerando el plan para duplicar la reserva estrategica de gas, en el contexto de preocuparse de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, pueda aprovechar la dependencia de Mexico en el gas de gases de EE. UU. A la presion.
La dependencia de las importaciones de los Estados Unidos, con la manifestacion mas obvia de incidentes como la tormenta de invierno de Texas en 2021, causa cortes de energia y daños generalizados, promovio Mexico para expandir la capacidad de reservar gas a 2025-2026 para fortalecer la seguridad energetica, prevenir los choques de suministro o los riesgos geopoliticos.
Durante mucho tiempo, las exportaciones de GNL de Rusia a Asia y Europa son la actividad principal en la politica diplomatica de energia del pais. Sin embargo, las sanciones occidentales y la reduccion a la energia renovable de Europa obligaron a Rusia a encontrar nuevos mercados.
Mientras tanto, Mexico tiene como objetivo convertirse en el cuarto exportador de GNL mas grande para 2030, aprovechando las ventajas geograficas, con el tiempo de envio de Asia mas corto 10 dias en comparacion con los Estados Unidos Mexico Duy Hai.
Estos desarrollos han llevado a discusiones de participacion rusa en los proyectos de infraestructura de GNL de Mexico, como Saguaro Gas Tipeline y Puerto Libertad.