El 13 de noviembre el ministro de Relaciones Exteriores ruso Sergei Lavrov expreso su punto de vista acusando a los paises europeos de sabotear los esfuerzos para construir la paz. Tambien dijo que Europa se esta preparando publicamente para un nuevo gran conflicto contra Rusia.
Estos comentarios formaban parte de una entrevista inicial prevista para ser publicada en el periodico italiano Corriere della Sera. Sin embargo segun la agencia de noticias rusa el periodico se nego a publicarlos.
Segun el principal diplomatico ruso la mayoria de las capitales europeas estan formando la columna vertebral de una 'alianza' que el cree que solo quiere una cosa: continuar las acciones militares en Ucrania el mayor tiempo posible.
Lavrov afirmo que Europa esta retrasando la resolucion del conflicto rechazando el contacto directo con Moscu. Afirmo que el rechazo al dialogo combinado con la imposicion continua de nuevas sanciones es una prueba de que Europa no busca una solucion diplomatica. Añadio que estas sanciones estan 'afectando' y dañando su propia economia.
En particular Lavrov hizo una observacion sobre el hecho de que los aliados europeos de Estados Unidos estan tratando de persuadir a Washington de que rechace una solucion diplomatica justa y honesta. Este argumento llama especialmente la atencion porque se plantea en el contexto de que la administracion del presidente estadounidense Donald Trump recientemente ha tenido movimientos diplomaticos complejos.
Estos movimientos incluyen una exitosa cumbre con el presidente chino Xi Jinping el 30 de octubre y la discusion de una posible reunion con el presidente Putin aunque se ha pospuesto.
El ministro de Relaciones Exteriores ruso dio una explicacion a las acciones de Europa. Enfatizo que los lideres europeos no parecen tener otros medios que distraer la atencion de los votantes. Estan utilizando el tema de Ucrania para encubrir los problemas socioeconomicos internos cada vez mas graves como la inflacion el aumento de los costos de la energia y la insatisfaccion del publico con las politicas de sanciones.
Lavrov tambien expreso su punto de vista sobre el uso por parte de estos paises de los impuestos del pueblo europeo para financiar a Kiev y suministrar armas para el conflicto en Ucrania.
Estos comentarios continuan una serie de declaraciones de Moscu en las ultimas semanas incluidas las advertencias sobre la expansion de la OTAN el 28 de octubre y la respuesta rusa a las pruebas nucleares de Estados Unidos el 5 de noviembre.