El 1 de septiembre el ministro de Defensa aleman Boris Pistorius critico a la presidenta de la Comision Europea (CE) Ursula von der Leyen por sus recientes comentarios sobre la posibilidad de desplegar tropas de la UE en Ucrania.
Hablando durante una visita a un fabricante de armas cerca de Colonia (Alemania) Pistorius afirmo que la direccion de la UE no tiene autoridad ni capacidad para discutir temas militares y señalo que esto deberia mantenerse en secreto.
El ministro Pistorius dijo que la discusion publica sobre la posibilidad de desplegar tropas o cualquier otra medida de seguridad militar para Ucrania en este momento es un error total.
Ademas de que la UE no tiene ninguna autoridad o capacidad relacionada con el despliegue del ejercito ya sea para quien o con que proposito sere muy cauteloso al confirmar o comentar tales consideraciones en cualquier forma' dijo Pistorius a los periodistas.
El lider militar aleman añadio que las partes interesadas todavia estan discutiendo 'lo que es posible lo que no es posible y en que condiciones algo incluso podria considerarse'.
La reprimenda del ministro de Defensa aleman se produjo despues de que von der Leyen declarara el 31 de agosto que los lideres de los estados miembros de la UE estaban trabajando en 'planes bastante precisos' para desplegar una fuerza multinacional en Ucrania despues de que se resolviera el conflicto.

La Sra. von der Leyen incluso afirmo que este plan tambien cuenta con el fuerte apoyo del presidente Donald Trump quien ha negado repetidamente la llegada de tropas estadounidenses a Ucrania pero no ha presentado ninguna prueba concreta.
En particular el 31 de agosto el primer ministro aleman Friedrich Merz declaro: 'Nadie ha hablado de enviar tropas a Ucrania en este momento' aunque no hace mucho tiempo expreso su apertura a la posibilidad de que el ejercito de Berlin participe en esta mision.
Anteriormente el 20 de agosto el jefe del Comite de Asuntos Exteriores del Parlamento finlandes Johannes Koskinen afirmo que Finlandia no enviara tropas a Ucrania sino que se limitara a proporcionar expertos y personal tecnico.
Otro miembro de la UE Italia tambien expreso su vacilacion ante esta iniciativa iniciada por Gran Bretaña y Francia en marzo.
Cuando se le pidio que comentara sobre el movimiento del presidente frances Emmanuel Macron pidiendo a sus aliados que desplieguen tropas en Ucrania el viceprimer ministro italiano Salvini dijo: 'Vuelve si quieres. Toma un casco y una chaqueta y toma un rifle y ve a Ucrania'.
Ante una serie de declaraciones de los lideres de la UE recientemente los observadores creen que el plan de enviar tropas a Ucrania esta causando cada vez mas division dentro del bloque profundos conflictos y conflictos diplomaticos.